US$17,000 millones en aviación comercial

En 20 años se generarían 810,000 empleos
Foto 1 de 3
El empleo adecuado descendió con mayor intensidad en la costa, según el INEI. (Foto: USI)
A Terix le encanta la naturaleza y ver los paisajes. (Foto: Facebook Terix Pelo Mundo)
Según Torriani, "aún hace falta un mayor impulso e inversión para competir con los países vecinos (en aviación comercial)".(Foto: Difusión / IATA)
El empleo adecuado descendió con mayor intensidad en la costa, según el INEI. (Foto: USI)
A Terix le encanta la naturaleza y ver los paisajes. (Foto: Facebook Terix Pelo Mundo)
Según Torriani, "aún hace falta un mayor impulso e inversión para competir con los países vecinos (en aviación comercial)".(Foto: Difusión / IATA)

James Wiltshire, director de Políticas Económicas, sostuvo que la aviación comercial y la actividad turística aportarían US$17,000 millones al PBI en el mismo periodo.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo indicó que en solo 20 años se podrían generar 810,000 empleos entre directos e indirectos en el Perú.

“Necesitamos construir una política nacional del Transporte Aéreo en la que se apliquen nuevos modelos con el uso de tecnología moderna que aumente la competitividad”, añadió.

“Estamos hablando de un sector que contribuye de sobremanera en el crecimiento de la economía peruana desde distintas vertientes”, indicó Yolanda Torriani, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo