Unión Europea: ‘Libre comercio con Perú impulsará crecimiento y empleo’

Comisión Europea ratificó que acuerdo sellado con Perú entrará en vigor este viernes 1 de marzo. Espera que su economía se expanda sin causar presión sobre las arcas públicas.
(USI)

La Comisión Europea (CE) ratificó hoy, , que el acuerdo comercial sellado con Perú entrará en vigor el 1 de marzo, tal y como había adelantado el Gobierno, y confió en que lo mismo pueda ocurrir pronto con el pacto con Colombia.

"Doy la bienvenida a la aplicación provisional del acuerdo con Perú, y espero que podamos anunciar lo mismo con Colombia tan pronto como sea posible", señaló en un comunicado el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.

Asimismo, subrayó que el pacto "es un paso importante hacia el fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales y de inversión con ambos países" y dijo que en "tiempos de , con una demanda interna limitada y presupuestos ajustados, el comercio puede ayudar a impulsar el crecimiento y el empleo sin causar mayor presión sobre las arcas públicas".

"Este acuerdo hace exactamente eso y fomentará negocios e inversiones dinámicas y sostenibles en ambos lados", insistió De Gucht.

La UE cerró en 2012 las negociaciones con y Perú para abrir los mercados a las exportaciones.

En el caso de Perú, los procedimientos para la aplicación del acuerdo ya han sido completados en las dos partes, por lo que podrá aplicarse provisionalmente a partir del viernes hasta que se complete el proceso de ratificación por los 27 Estados miembros de la UE.

Las empresas podrán beneficiarse ya de todas las preferencias comerciales a partir del 1 de marzo, explicó Bruselas.

La CE calcula que el convenio ahorrará a los empresarios de las dos partes más de 500 millones de euros anuales solamente en aranceles.

La UE es la tercera fuente de las importaciones peruanas (principalmente maquinaria y equipos de transporte) y el principal destino de los (principalmente combustibles y productos mineros).

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo