Empresarios peruanos buscan oportunidades de negocio con Asia

Con la finalidad de promover nuestros destinos turísticos,38 empresarios peruanos participan en la V Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico que se desarrolla en Armenia, Colombia.
Foto 1 de 5
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo
Turismo

Con el objetivo de aumentar el turismo con Asia y con países como Chile, Colombia y México, 38 empresarios peruanos participan en la V Macrorrueda de Turismo de la que se desarrolla en Armenia, Colombia

Durante el encuentro empresarial, liderado por Sernatur (Chile), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), ProColombia y, se han previsto 2.240 citas entre 80 empresarios emisivos y más de 150 receptivos de los países del bloque.

PERU

Esta versión de la Macrorrueda cuenta con la delegación más robusta del mercado chino: participan 20 empresas de ese país y 20 compañías enfocadas en atender a esta comunidad asiática en Estados Unidos.

LO QUE BUSCA PERÚ
Karen Morales, representante de Promperú, detalló a Perú21 que básicamente se ofertan destinos combinados, como Perú-Chile o Perú-México: “Perú tiene algunos destinos que se están priorizando a través de la participación de 28 empresarios receptivos. Nos referimos a Lima, Cusco, el circuito sur tradicional Arequipa, Puno y Cusco, así como la Amazonía peruana, Loreto, Madre de Dios, Amazonas y Chachapoyas. Ruta Moche también se incluye".

Morales destacó que el evento es de suma importancia ya que permite diversificar los destinos peruanos: "Los empresarios apuestan desde 2014 por esta plataforma. Las expectativas de negocios son altas. El año logramos un potencial de negocio de 8 millones de dólares. Y ahora esperamos superar este moto con las 2,200 citas previstas. 

(Getty Images)

ANTECEDENTES
En julio de 2014 se realizó en Cali (Colombia) la primera Macrorrueda de negocios de turismo de la Alianza del Pacífico. En la primera edición asistieron 172 empresas y se realizaron 1.745 citas. Los productos ofrecidos fueron Cultura, Sol y Playa, Corporativo, Naturaleza y Aventura.

En mayo de 2015 se desplegó la segunda versión de la Macrorrueda de turismo de la AP en Mazatlán, México, la cual contó con la participación de 181 compañías, seis de origen chino. Durante el encuentro empresarial se generaron alrededor de 1.035 citas entre los empresarios asistentes.

La tercera edición se realizó en junio de 2016 en Lima y acudieron 229 empresas, entre ellas 20 procedentes de China.

La IV Macrorrueda, en 2017, fue en Valparaíso, Chile, y asistieron 198 empresas, entre ellas 20 de China.

Relacionadas

Inauguran la primera cafetería de especialidad en unidad minera ubicada a 5 mil metros de altura

Exportaciones cerrarían por sobre US$50,000 millones para fin de año

Perú plantea incorporar cambios al TLC con China para optimizarlo

Sector Tecnología facturó más de US$4,700 millones en el 2017

Cuba permitirá crecimiento de empresas turísticas privadas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo