Gobierno ampliará la vigencia del trabajo remoto, anuncia el nuevo ministro de Trabajo

Martín Ruggiero señaló que su portafolio ampliará alcance de norma para que empresas de todo tipo implementan un plan de recuperación. También se dotará de recursos a Sunafil para procesar solicitudes de suspensión perfecta.
El ministro de Trabajo, Martín Ruggiero, junto al presidente Martín Vizcarra. (Foto: PCM)

El Gobierno ampliará la vigencia del que implementaron las empresas debido a la emergencia nacional por el COVID-19, anunció este miércoles el flamante titular del sector, Martín Ruggiero.

Esta modalidad de trabajo fue establecida en el Decreto de Urgencia N°026. Su vigencia está prevista hasta que culmine la emergencia sanitaria el próximo 7 de setiembre.

“Una segunda medida a implementar en el corto plazo es ampliar la vigencia temporal del trabajo remoto, que ha sido sido una modalidad de prestación de servicios acogida tanto por los trabajadores como por el sector empresarial”, sostuvo Ruggiero en conferencia en Palacio de Gobierno al explicar los lineamientos de su gestión para contribuir con la reactivación económica.

También mencionó que dotarán de recursos a la Sunafil, al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y a las direcciones regionales del sector Trabajo para agilizar la resolución y el procesamiento de las solicitudes de suspensión perfecta.

MIRA Minsa intervendrá en la región de Arequipa por crisis del coronavirus tras “cruda realidad”

Asimismo, el ministro dijo que impulsarán el ámbito de aplicación del programa Trabaja Perú. “Ha sido un programa que ha tenido mucho éxito y que este año ha creado muchos puestos de trabajo temporal, en coordinación directa con gobiernos regionales a nivel nacional”, indicó.

EN COORDINACIÓN CON EL MEF

Indicó que su portafolio también modificará el alcance de los planes de recuperación para empresas previsto en el Decreto Legilativo N° 149.

“[Vamos a] implementar los planes de reactivación regulados en el artículo 12 en el Decreto Legilativo N° 1499, que permitía inicialmente a las micro y pequeñas empresas acceder a planes de fraccionamiento de sus deudas en acuerdo con los trabajadores y con la intervención de la autoridad administrativa de Trabajo. En los próximos días, sacaremos una disposición normativa que permitirá extender este fraccionamiento a empresas de todo tipo, ya no solo a micro y pequeñas empresas”, adelantó.

Ruggiero dijo que su portafolio viene trabajando en coordinación directa y estrecha con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para implementar a la brevedad otras serie de medidas que ayuden a reactivar la economía.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Pedro Cateriano dijo que Martín Vizcarra es quien define las políticas del Gobierno, y no él. (TV Pe

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo