¿Piensas viajar a Canadá? estos son los tipos de visa y todos los requisitos que necesitas

Para el experto en temas de migración, René Berrospi, Canadá se ha convertido en una opción muchas veces más atractiva y accesible que Estados Unidos para los migrantes.
Para el experto en temas de migración, René Berrospi, Canadá se ha convertido en una opción muchas veces más atractiva y accesible que Estados Unidos para los migrantes. (Foto: Daniel SLIM / AFP)

Hace unos días, el gobierno de los Estados Unidos lanzó el programa de Visas “Inmigrante de Diversidad” que permite a los ciudadanos de países con bajo porcentaje de inmigración a EE.UU. obtener la residencia permanente a través de un sorteo. Sin embargo, esta no es la única opción de migrar hacia Norteamérica: Canadá emerge desde hace algunos años como una atractiva apuesta para los ciudadanos del mundo.

Sin requisitos asfixiantes y varias opciones de visa, Canadá se consolida como la tierra prometida para los migrantes. René Berrospi, asesor y experto consultor legal en temas de inmigración, explica que la seguridad y la calidad de vida son dos de las consideraciones que las personas tienen en cuenta al momento de elegir Canadá.

“Muchas de las familias tienen temores especialmente en Estados Unidos por los hechos de violencia. Temen llevar a sus hijos a los colegios y sufrir algún tipo de atentado. Es por ello que tienen los ojos puestos en Canadá. Por ser un país joven aún hay muchas cosas por hacer y todavía hay mucho campo en el cual desarrollarse, hoy en día hay mucha gente que habla más del sueño canadiense que el sueño americano, señaló a este diario el consultor Berrospi.

Canadá ofrece distintas opciones para que los peruanos puedan emigrar; ya sea con visa de estudiante, de trabajo o de turismo. El costo de inversión para los trámites es variable pero el promedio es de 800 dólares canadienses. A continuación, te detallamos los que debes cumplir para postular y/o acceder a una visa al país norteamericano.

VISA DE ESTUDIANTE:

Estudios de corta duración

Si solo postulas para estudios que duren menos de 6 meses, y calificas como viajero , puedes viajar con visa de visitante. Obtener este permiso tiene algunas ventajas, como la facilitación del reingreso a Canadá si viajas durante ese periodo.

Si , debes cumplir con los siguientes requisitos para ir a Canadá a estudiar durante 6 meses o más:

Direct Student Stream

Este agosto, Canadá incluyó al Perú en un ‘fast track’; un procedimiento mucho más rápido para sacar las visas de estudiante entre 20 a 30 días hábiles.

Este procedimiento se denomina “Direct Student Stream” y los requisitos para acceder al mismo son:

VISA DE TRABAJO

Actualmente existen dos tipos de solicitudes para visas de trabajo:

Permiso de trabajo específico del empleador

Un permiso de trabajo específico del empleador te permite laborar en Canadá de acuerdo con ciertas condiciones:

Antes de enviar su solicitud para un permiso de trabajo específico, el empleador que desea contratarlo debe completar ciertos pasos y darle una copia de una Evaluación de impacto del mercado laboral o un número de oferta de empleo para incluir en su solicitud.

Permiso de trabajo abierto

Un permiso de trabajo abierto le permite trabajar para cualquier empleador en Canadá, excepto para uno que:

El consultor Berrospi señaló que actualmente, las personas que deseen postular a cualquiera de las opciones de visa que ofrece Canadá, puede hacerlo de manera online a través de . No es necesario ir por una entrevista a la embajada.

“Por un contexto de pandemia por COVID-19, el proceso desde el momento que ingresas la solicitud varía entre las 13 y 14 semanas para visas de estudiante o trabajo. En el caso de turismo están demorando un poco más por las medidas sanitarias que tomó el gobierno canadiense”, señaló.

Oportunidad de trabajo en Canadá

Berrospi también explica que Canadá ve en los migrantes un camino hacia la reactivación económica, ya sea con el alquiler de viviendas, compra de productos, pago de impuesto o accediendo a diversos empleos.

“Para el caso de la visa de trabajo, actualmente Canadá tiene mucha demanda en profesionales de la tecnología; además de ingenieros de Sistemas, administradores y chefs”, remarcó.

El abogado señaló que Canadá ha ocupado más inmigrantes en zonas como Vancouver, Montreal y Toronto, principalmente; así como las provincias de British Columbia, Quebec y Ontario. Actualmente, también hay opciones en otras provincias para los que deciden viajar al país de Norteamérica.

“Actualmente el gobierno canadiense está impulsando la inmigración hacia otras zonas como las provincias del Atlántico. Estos estados deberán albergar gran cantidad de inmigrantes por una razón: el costo de vida en las provincias es menor al de las ciudades más granes porque la población no es tan numerosa”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO

¿Viajas a Estados Unidos?: estas son las cosas que nunca debes decir delante de un oficial de Aduanas

¿Viajas a Estados Unidos?: estas son las cosas que nunca debes decir delante de un oficial de Aduanas

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo