TLCAN: negociación entre México y EE.UU. se encuentra en "las últimas horas"

En las últimas semanas, ambos países han mantenido conversaciones para resolver las diferencias en torno a la renegociación del TLCAN antes de reincorporar al diálogo a Canadá.
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, señaló que la renegociación del acuerdo está en su recta final. (Foto: AFP)

Las conversaciones bilaterales entre México y Estados Unidos como parte de la renegociación del TLCAN se encuentran "en las últimas horas", dijo el domingo el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo.

En las últimas semanas, ambos países han mantenido conversaciones para resolver las diferencias en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o Nafta, por sus siglas en inglés) antes de reincorporar al diálogo a Canadá, tercer firmante del acuerdo.

Sin embargo, los desacuerdos sobre el capítulo energético, el contenido regional en autos, y una cláusula de extinción del pacto reclamada por el Gobierno estadounidense trabaron las conversaciones.

"Prácticamente estamos en las últimas horas de esta negociación, veremos cómo avanza el día", dijo Guajardo el domingo a su llegada a la oficina del representante comercial de Estados Unidos en Washington, antes de comenzar otro día de conversaciones entre negociadores de ambos países.

El funcionario agregó que, una vez que Canadá se reincorporé a las pláticas, necesitarán al menos una semana para trabajar con ese país.

Minutos antes, el futuro representante comercial de México en la renegociación del TLCAN, Jesús Seade, dijo el domingo que el capítulo energético del acuerdo, que había dificultado los avances, "está resuelto".

"El tema grande energético salió. En los demás (temas) estamos avanzando", explicó Seade.

El sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país podría llegar pronto a un "gran acuerdo comercial" con México.

Trump impulsó la renovación del TLCAN hace más de un año, quejándose de que el pacto ha beneficiado a México en detrimento de los trabajadores y el sector manufacturero de Estados Unidos.

La renegociación del tratado fue una de las principales promesas de campaña del mandatario, quien llegó a la Casa Blanca en enero del 2017. Trump ha amenazado con retirarse del pacto si no se reelabora en beneficio de Estados Unidos.

Agencia Reuters

Relacionadas

Lloyd Shoes abrirá su primera tienda en el Perú con inversión de US$350,000

Gobierno trabaja para cacao peruano cumpla estándares de la Unión Europea

Ministerio de Trabajo inspeccionará si empresas cuentan con lactarios

¡Cambios a la vista! Banco Financiero ahora se llamará como su matriz, Banco Pichincha

El fabricante de autos Tesla permanecerá en la bolsa, según Elon Musk

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

Siguiente artículo