El comisario de Comercio de la UE, Karel De Gucht, se reunió con el ministro Silva Martinot. (Andina)
El comisario de Comercio de la UE, Karel De Gucht, se reunió con el ministro Silva Martinot. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El comisario de Comercio de la Unión Europea (), Karel De Gucht, señaló hoy que el Acuerdo Comercial Multipartes entre Perú, Colombia y el bloque europeo, sería aprobado el próximo 10 de diciembre por el Parlamento Europeo.

"Es potestad del parlamento fijar las fechas, pero tal como están las cosas será la semana de la plenaria del parlamento europeo, el 10 de diciembre. No hay ninguna razón para cambiar esta fecha, aunque podrían hacerlo", indicó.

Sin embargo, mostró confianza en que se vote ese día, por lo que podría entrar en vigencia en los primeros meses del 2013, febrero con más seguridad.

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), , señaló que se espera que el acuerdo entre en vigencia durante el primer trimestre de 2013.

El titular del indicó que la relevancia de este acuerdo radica en que la UE, como bloque, es el mayor socio comercial del Perú, dado que es el principal destino de las exportaciones peruanas.

PROTECCIÓN AL PISCOEn el marco de las negociaciones, Silva Martinot indicó que el país ha pedido protección de la "indicación geográfica" del pisco, ante la próxima entrada en vigencia del Acuerdo Comercial Multipartes.

"Existen temas de interés mutuos como el de las indicaciones geográficas y Europa tiene una cantidad muy grande de estas, por lo que ha solicitado que sean protegidas", indicó.

Manifestó que, en ese sentido, el Perú ha pedido en especial que el pisco tenga igual protección.