Tipo de cambio cierra estable ante preocupaciones sobre la recuperación económica

La recuperación económica se daba un escenario de volatilidad en línea con Wall Street, que a su turno se movían al vaivén de resultados trimestrales de entidades financieras.
El dólar cerró estable el martes. (Foto: Diana Chávez | GEC)

El precio del en Perú cerró estable el martes, ante preocupaciones regionales de que nuevas restricciones impuestas por el avance del puedan atrasar la recuperación de la economía.

El cerró en S/3.500, un muy ligero incremento de S/0.001 o 0.02% con respecto al cierre del lunes, en S/3.499, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un alza de 5.61% con respecto al cierre de 2019, en S/3.314.

En el o las principales casas de cambio, el dólar se compraba a S/3.485 y se vendía a S/3.515, según el portal .

A nivel regional, la mayoría de monedas corregían al alza y otras suavizaban pérdidas a media sesión del martes, aunque mantenían la cautela por la preocupación de que nuevas restricciones impuestas por el avance del coronavirus puedan atrasar la recuperación de la economía.

La recuperación se daba un escenario de volatilidad en línea con Wall Street, que a su turno se movían al vaivén de resultados trimestrales de entidades financieras, según informó la agencia Reuters.

No obstante, los mercados accionarios de la región operaban en su mayoría en rojo, como reflejo de las expectativas de una desaceleración de la demanda por nuevas medidas de confinamiento en regiones como California, que se sumaba a Florida y Texas en , así como en Australia y Asia.

“Las monedas latinoamericanas vuelven a devaluarse respecto al dólar, aunque nuevamente la tendencia no es generalizada, hay inquietudes por rebrotes” de coronavirus, escribió en una nota Camilo Pérez, economista jefe del Banco de Bogotá.

“Los datos de junio mostraban una recuperación relevante, pero ahora parece que la misma pierde impulso por cuenta de las cuarentenas y el freno de la reapertura”, agregó.

Relacionadas

Loon, la filial de Google, más cerca del Perú

Bloomberg se refiere a Perú como la “estrella que cae” ante efectos de la pandemia

Hospedajes reiniciarán actividades con una demanda baja ante falta de turistas extranjeros

Reactivación de restaurantes ha impactado en el incremento del precio del pollo

Restaurantes: ¿qué tan dispuestos están los comensales a asistir?

Atención al cronograma de pago de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2019 I Empieza el martes 21

Bares, discotecas, casinos y tragamonedas abrirán en agosto, indicó Canatur

Bancos serán más exigentes al evaluar a clientes que soliciten créditos hipotecarios y de consumo

Precio del dólar opera estable, ante nuevas restricciones mundiales frente al coronavirus

Sepa qué protocolos aplicarán los restaurantes a la hora de atender

Fondos de las AFP en riesgo por proyectos del Congreso

Perú figura entre los países con menor viabilidad de teletrabajo, según FMI

Investigación de vacuna contra COVID-19 de Pfizer recibe aprobación de EE.UU. y podría estar lista en octubre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo