Tipo de cambio opera al alza en medio de dudas sobre los avances en las negociaciones entre EE.UU. y China

Este es el precio del dólar en un panorama en el que los inversores se muestran atentos al avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Se observó una ligera subida de 0.18%. (Foto: GEC)

El en Perú opera al alza al comienzo de la jornada de hoy. Así sucede en un panorama en el que los inversores se muestran atentos al avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

En este contexto, el tipo de cambio se cotiza en S/ 3.366 a precio interbancario, de acuerdo al número registrado en Bloomberg.

A comparación de la sesión del viernes –cuando se vendía a S/ 3.360–, esta cifra representa una ligera subida de 0.18%

Pese a que el sábado la agencia estatal de noticias china Xinhua afirmó que las dos mayores economías del mundo sostuvieron conversaciones "constructivas" en lo referido al comercio, los mercados quedaron nerviosos después que al término de la semana pasada China decidiera cancelar inesperadamente visitas de funcionarios a granjas de Montana y Nebraska.

Según relató Reuters, eso pareció alejar un acuerdo que termine con la guerra comercial que ya se extiende por más de un año y que ha sido un factor fundamental en los movimientos de los mercados financieros y ha generado una desaceleración en el crecimiento mundial.

Y además, en conjunto con los riesgos geopolíticos derivados de los ataques a instalaciones petroleras de Arabia Saudita, generó que las monedas de la región terminaran el viernes con un sesgo más débil frente al dólar.

“En general, la situación externa, es decir, la guerra comercial global y temas geopolíticos, particularmente en Medio Oriente, serán los factores que más influyan las divisas latinoamericanas en lo que resta de mes”, dijo Andrés Abadía, economista de Phanteon Macroeconomics, en Londres.

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo