Tipo de cambio: Dólar cierra la semana con leve alza

El billete verde finalizó con ganancias por quinto día consecutivo a un máximo alcanzado en enero del año pasado tras fuerte demandas de la divisa.
La intervención del Banco Central de Reserva logró retener la subida del dólar. (Foto: Andina)

El subió este viernes por quinta sesión consecutiva a un máximo desde el 16 de enero del 2018, ante fuertes demandas de dólares de bancos locales que abrieron cortos y de inversores extranjeros.

El dólar ganó un leve 0.12 %, a S/ 3.348/3.349 (precio interbancario) frente a los S/ 3.344/3.345 del cierre de la jornada anterior; con negocios que sumaron US$ 434.5 millones.

A nivel semanal, el billete verde se apreció un 0.51%. En lo que va del año acumula un alza de 3.43 % tras retroceder un 3.54 % el año pasado.

En las primeras negociaciones del día, la divisa extranjera se apreció hasta los S/ 3.350 por demandas de dólares de bancos locales que abrieron en posiciones cortas, pero  luego de que el Banco Central de Reserva (BCR) interviniera al colocar swaps cambiarios por 300 millones de soles, se logró retener las ganancias.

Sin embargo, altas demandas de la moneda estadounidense por parte de inversores extranjeros y una escasez de ofertas terminó presionando al dólar al alza, según operadores.

A nivel global, el índice dólar, que mide el desempeño del billete frente a otras monedas importantes, retrocedía en línea con el declive en Wall Street, luego de un avance inicial hasta máximos de dos meses impulsado por cifras mejores a las previstas para el Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos.

En el mercado paralelo o casas de cambio limeñas, el dólar se cotiza a S/ 3.350/3.351 en comparación con los S/ 3.347/3.348 de la jornada del jueves.

Fuente: Reuters

Relacionadas

¡Diva absoluta! Jennifer Lopez demuestra cómo se luce un traje de baño a los 49 | FOTO

Susy Díaz y su frase 'Live the live' protagonizan un pegajoso hit que arrasa en redes

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo