Tipo de cambio cierra al alza ante vencimiento de contratos a futuro

A nivel global, el dólar se apreciaba, mientras que la bolsa estadounidense, que operó en baja durante la sesión, cambió de tendencia.
El dólar registra un alza del 4.45% en lo que va del año. (Foto: GEC)

El trepó el jueves por compras de dólares de bancos ante un vencimiento de contratos a futuro y de empresas locales.

La moneda operó en medio de un desempeño negativo de los mercados externos, en momentos que Estados Unidos y China evalúan un posible acuerdo comercial.

El dólar ganó un 0.18%, a S/ 3.382 frente a los S/ 3.376 del cierre del miércoles, con negocios por US$ 698 millones, el monto más alto en 6 meses.

El billete verde registra un alza del 4.45% en lo que va del año, respecto al retroceso de 3.54% del año pasado.

Durante la sesión, el dólar trepó el jueves hasta S/ 3.385 por compras de divisas de empresas y de inversores extranjeros ante el retroceso de los mercados globales.

Más temprano, el tipo de cambio había caído hasta los S/ 3.370 por ventas de divisas de AFP para el pago de sus obligaciones.

A nivel global, el dólar se apreciaba, mientras que la bolsa estadounidense, que operó en baja durante la sesión, cambió de tendencia.

Antes, autoridades de la Reserva Federal concordaron que otro incremento de las tasas de interés estaría justificado muy pronto, pero abrieron el debate respecto a cuándo tomar una pausa.

Los inversores también fijaban su atención en Estados Unidos y China que están explorando un posible acuerdo comercial, aunque funcionarios no dejaron en claro si éste se concretaría durante la reunión G20 del fin de semana.

En el mercado informal de Lima, el tipo de cambio cotizaba entre S/ 3.383 y S/ 3.384 frente a los S/ 3.383 de la jornada previa.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Minagri cofinanciará 46 iniciativas rurales de emprendimiento con más de s/1.6 millones

SBS dice que es posible el ingreso de una nueva AFP en diciembre

Bolsas europeas cierran jornada con altibajos

Peruanas en el extranjero optan cada vez más por negocios de gastronomía

CCL: "No todos los empresarios deben ser incluidos en el mismo saco"

Empresas peruanas aún se resisten a la transformación digital

Indecopi multa con S/473,100 a firma que vendió álbum '3 Reyes'

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo