Tipo de cambio cierra al alza tras depreciación del sol y el precio del cobre

Según operadores de la sesión cambiaría, la caída del precio del cobre debilitó a la moneda peruana en un 0.21%, finalizando en S/ 3.308 la compra.
El precio del cobre y de otros metales básicos cayeron ante nuevos temores sobre la economía de China. (Foto: ANDINA)

El estadounidense finalizó al alza este martes impulsada por la caída del precio del cobre, principal metal de exportación en Perú, y por la depreciación de otras divisas de la región, según operadores.

El dólar avanzó un 0.21%, a S/ 3.308 (compra) y S/ 3.309 (venta) frente a los S/ 3.301 y S/ 3.302 del cierre de la jornada anterior; con negocios que sumaron aproximadamente US$ 472 millones.

Desde enero de este año hasta la actualidad, el dólar se ha apreciado un 2.19%, tras haberse debilitado un 3.54% al cierre del 2017.

Durante la jornada, se registraron ventas de dólares por parte de algunas AFP y también de bancos externos. Sin embargo, horas después, inversores extranjeros solicitaron una mayor adquisición de la moneda norteamericana, lo que motivó la caída del sol.

El precio del cobre y el de otros metales básicos descendieron hoy afectados por las nuevas preocupados sobre la economía de China. En tanto, el dólar descendía antes de una reunión de la Reserva Federal (FED) que se espera finalice con el anuncio de una nueva alza de las tasas de interés de Estados Unidos.

En las principales calles de Lima y casas de cambio, el dólar se cotizaba a S/ 3.311 la compra y en S/ 3.312 la venta frente a los S/ 3.308 y S/ 3.309 del cierre del lunes.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Brexit: Los laboristas británicos abren la puerta a otro referéndum

Bolsa de Lima opera con resultados positivos a media jornada

Renuncia jefe del banco central de Argentina en medio de crisis y gestiones con FMI

Tipo de cambio sube presionado por caída del precio del cobre

Wall Street abre en verde atento a reunión de la FED

FED inicia reunión con expectativa de la tercera subida de tasas en el 2018

Gobierno apunta al rastreo satelital de embarcaciones de pesca artesanal

Michael Kors compra la casa de modas italiana Versace por US$2,000 millones

Produce fortalecerá CITE para combatir minería ilegal en Madre de Dios

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo