Tipo de cambio cerró con leve baja en sesión de poco volumen negociado

Al finalizar las operaciones, el dólar anotó una baja de 0.06% a S/3.331 en el mercado interbancario.
El valor del dólar acumula una depreciación de 1.13% en lo que va del año. (Foto: Reuters)

El cerró a una baja marginal el lunes en un sesión de poco volumen negociado a la espera de señales para los inversionistas, en medio del fortalecimiento global del dólar y el cobre se recuperó de una caída inicial.

Al término de las operaciones, el dólar anotó una baja de 0.06% a S/3.331 frente a los S/3.333 del cierre del viernes en el mercado interbancario, con negocios por US$163 millones, debajo del promedio diario de transacciones en el mercado local.

En la sesión, el billete verde bajó hasta S/3.327.

Operadores dijeron que el mercado local estuvo bastante plano durante la jornada, sin noticias del extranjero, mientras los "jugadores" en el sistema financiero evaluaban al inicio de mes sus posiciones para "reacomodar" sus carteras e inversión.

Con el resultado de la jornada, el valor del dólar acumula una depreciación de 1.13% en lo que va del año.

Por otra parte, el tipo de cambio informal cotizó a S/3.333 la compra y a S/3.335 la venta este lunes.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Exportaciones peruanas crecieron 7.5% en 2018 al sumar US$47,700 millones

China compra 2 millones de toneladas de soja estadounidense para facilitar negociaciones

Tipo de cambio baja en jornada de escaso volumen de negociación

Indecopi: El consumidor ahora prefiere conciliar con empresas en vez de denunciar

Ministro Piqué asegura que reorganización de Sedapal no implica su privatización "por ahora"

Perú es uno de los países más felices del mundo

Julio Luque: "La competitividad es transversal" [ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo