Tipo de cambio baja por retroceso global del dólar y repunte precio del cobre

Al finalizar la jornada, el dólar reportó una depreciación de 0.30% a S/3.298 en el mercado interbancario.
El dólar acumula una caída de 2.11% en lo que va del año. (Foto: GEC)

El tipo de cambio cerró a la baja el martes, en una jornada en que el sol se apreció debido al retroceso del dólar a nivel global y repunte del precio del cobre, con flujos de mayor oferta por parte de las administradoras locales de fondos de pensiones.

Al término de la jornada, el valor del dólar registró una depreciación de 0.30% a S/3.298 en el mercado interbancario, su nivel más bajo desde el 27 de febrero.

En la jornada, que reportó un monto negociado de US$582 millones, el dólar bajó hasta S/3.296 y su mayor cotización alcanzó S/3.304.

Operadores dijeron que las ofertas de dólares llegaron desde los fondos de pensiones; mientras que hubo una ligera demanda de firmas corporativas e inversionistas del exterior.

El repunte del precio del cobre, que se aproxima a sus máximos de siete meses, ayudó a la apreciación del sol, que se vio fortalecido además por el debilitamiento de la cotización global del dólar.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una caída de 2.11% en lo que va del año, tras haberse fortalecido 4.05% durante el 2018.

De otro lado, el tipo de cambio informal se cotizaba a S/3.302 la compra y a S/3.303 la venta en el mercado paralelo.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Edmundo del Águila: Designación de Salvador del Solar "genera incertidumbre" [VIDEO]

San Borja: intenta asaltar farmacia con pistola de juguete, pero lo agarran a golpes

Envían al depósito más de 90 vehículos por realizar servicio de colectivo

Principales bolsas europeas cierran con altibajos atentas a votación sobre el Brexit

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo