Telefónica cuestiona no renovación de contrato

La compañía aclaró que el cese del contrato no afectará a sus usuarios en Lima y Callao.ElMTC decidió no otorgarle a la empresa española la cuarta prórroga para redes de telefonía fija.
Foto 1 de 5
El MTC aclaró que su decisión no perjudicará a los usuarios de la telefonía fija. (Imagen referencial/Archivo)
El Osiptel aprobó cambios para agilizar el procedimiento de portabilidad numérica en telefonía móvil y telefonía fija. (Foto: USI)
191 usuarios de telefonía fija cambiaron de operador, informó Osiptel. (USI)
Sector de telefonía fija tiene potencial. (USI)
Telefónica expresó su posición ante la decisión del MTC de no renovarle dos contratos de concesión. (Foto: El Comercio)
El MTC aclaró que su decisión no perjudicará a los usuarios de la telefonía fija. (Imagen referencial/Archivo)
El Osiptel aprobó cambios para agilizar el procedimiento de portabilidad numérica en telefonía móvil y telefonía fija. (Foto: USI)
191 usuarios de telefonía fija cambiaron de operador, informó Osiptel. (USI)
Sector de telefonía fija tiene potencial. (USI)
Telefónica expresó su posición ante la decisión del MTC de no renovarle dos contratos de concesión. (Foto: El Comercio)

La decisión del de no renovar dos contratos de concesión con no afectará la continuidad de los servicios otorgados a los usuarios.

La empresa había obtenido la renovación de los contratos para Lima y Callao de telefonía fija, teléfonos públicos y portador local en tres oportunidades. Sin embargo, esta vez, el MTC consideró la evaluación emitida por Osiptel, entidad que señaló que la empresa excedió el límite de incumplimientos (80%) de la ley entre enero de 2009 y junio de 2014.


TEMBLOR EN EL MERCADO

Telefónica acusó al MTC de “cambiar las reglas de juego”, ya que en el contrato inicial estipulaba que la empresa podría renovar el contrato hasta por veinte años; pero en la práctica, solo se le concedieron trece años y cinco meses.

La está en desacuerdo con la decisión del Ministerio de Transportes y considera que esta es una mala señal para el clima de inversiones dentro del sector de telecomunicaciones.

“Esto genera mal precedente y da una señal de incertidumbre en el sector para invertir, sostuvo Leonie Roca, presidenta del gremio.

SABÍA QUE

Según el acuerdo entre Telefónica y el Estado, la no renovación no tendrá repercusiones en el servicio de los usuarios de la operadora.

Relacionadas

Vecinos se atrincheraron en un solar para evitar ser desalojados en el Rímac | VIDEO

¿'Caverna' es el líder de la barra brava de River Plate que atacó el bus de Boca Juniors?

Al otro lado del mundo: Final de Copa Libertadores se disputaría en una ciudad asiática

Iquitos: Petroperú denuncia sabotaje en Oleoducto Norperuano | VIDEO

Así se vivió la inauguración del "Museo de Saint Seiya" [VIDEO y FOTOS]

Atención: Realizarán medición gratuita de la vista a choferes para evitar accidentes de tránsito

Baigorria sobre su novio: "Cruzamos nuestras miradas y supimos que era para siempre" | FOTOS

Carlos Tubino negó fraccionamiento en FP tras pedido de Vilcatoma para expulsar a Letona

Trump evalúa "plan alternativo" por si el Congreso le niega dinero para el muro

Guns N’ Roses: Axl Rose culmina abruptamente concierto por enfermedad | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo