El uso de tarjetas de crédito cayó 1.47% en el último trimestre [VIDEO]

El producto más representativo del consumo revolvente, las tarjetas de crédito, cayó en 1.47% durante el último trimestre, señaló central de riesgos.
Foto 1 de 2
China abre mercado de tarjetas de crédito a compañías extranjeras. (USI)
Previsión. Sugieren que los bancos sean responsables al otorgar líneas de crédito a los jóvenes. (USI)
China abre mercado de tarjetas de crédito a compañías extranjeras. (USI)
Previsión. Sugieren que los bancos sean responsables al otorgar líneas de crédito a los jóvenes. (USI)

La central de riesgos Sentinel alertó de una caída de 1.47% en el uso de las tarjetas de crédito en el último trimestre.

Esto explica la caída del consumo revolvente durante ese mismo periodo de tiempo (-1.48%) pues las tarjetas de crédito son el principal producto de este tipo de consumo.

El consumo revolvente son las compras con tarjeta de crédito pero sin cuotas, es decir, aquellas en las que se paga el total del valor del producto adquirido al cierre del ciclo de facturación.

Esta caída se debe a los efectos de la situación laboral que viene atravesando el país sobre la coyuntura económica.

Yanina Cáceres, directora general de Negocios Financieros de la central de riesgos, compartió algunas recomendaciones para evitar el .

Dato
-La cartera de créditos del sistema financiero creció en 7.87% anualmente en marzo.

Relacionadas

Acciones de Graña y Montero fueron suspendidas de la Bolsa de Valores de New York

Economía peruana reportaría crecimiento mayor a 5% en abril

Scotiabank adquiere el 51% de Banco Cencosud en Perú y celebra acuerdo de asociación

¡Malas noticias! Gibson, la legendaria empresa fabricante de guitarras eléctricas, está en la ruina [FOTOS]

MVCS: Ministerio apoya usar CTS para financiar la adquisición o mejora de una vivienda

Esto debes hacer si no puedes cumplir con el pago de tu deuda

¡Tenga cuidado! SBS advierte sobre empresas que ofrecen préstamos fraudulentos por Internet

¿Qué alternativas de financiamiento tienen las mipymes?

Congreso publicó ley que regula mecanismo de hipoteca inversa

Indecopi presenta recomendaciones si es que saldrás por Semana Santa

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo