Superávit comercial subió 37.8%

Monto ascendió a US$9,302 millones al cierre del 2011, debido principalmente al aumento de los envíos con valor agregado, informó el BCR.
Exportaciones con valor agregado crecieron gracias a los TLC. (USI)

El superávit comercial de Perú creció un 37.8% el año pasado a US$9,302 millones, debido principalmente al aumento de los envíos con valor agregado, informó el Banco Central.

La autoridad monetaria precisó que en la balanza comercial las exportaciones ascendió al récord de US$46,268 millones el año pasado, frente a los US$35,565 millones de ventas registrados en el 2010.

En las exportaciones destacó el avance de un 32.6% de las ventas de productos no tradicionales o de manufactura, como los pesqueros y agropecuarios, que sumaron 10,130 millones de dólares.

Analistas afirman que el crecimiento de las exportaciones peruanas con valor agregado se debe fundamentalmente a los nuevos acuerdos de libre comercio que ha alcanzado el país en los últimos años con grandes economías como EEUU y China.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo