Sunat: Más de 15 mil contribuyentes deberán presentar declaración del beneficiario final en diciembre

Las normas del beneficiario final tienen por finalidad combatir la evasión y elusión tributaria, así como garantizar el cumplimiento de las obligaciones de asistencia administrativa mutua en materia tributaria.
Se deberá considerar la fecha del cronograma de obligaciones tributarias de noviembre. (Foto: GEC)

Más de 15,000 principales contribuyentes estarán obligados a presentar, durante el mes de diciembre, la declaración del beneficiario final ante la (Sunat).

Hace unos días, la entidad publicó la Resolución de Superintendencia N° 185-2019/Sunat, estableciendo la forma, plazo y condiciones para la presentación de dicho documento.

La declaración del beneficiario final se realizará de forma gradual en dos etapas. La primera, lo conformarán las personas jurídicas que sean principales contribuyentes al 30 de noviembre de 2019, que representan el 2.12% del universo de obligados, quienes deberán informar sus beneficiarios finales a dicha fecha.

Para ello, deben considerar como fecha de presentación el cronograma de obligaciones del periodo tributario noviembre de 2019, cuyas fechas vencen entre el 13 y 23 de diciembre de 2019.

La segunda etapa es para las demás personas y entes jurídicos, conforme a la forma y plazo que la establezca próximamente mediante una nueva resolución de superintendencia.

Las normas del beneficiario final tienen por finalidad combatir la evasión y elusión tributaria, así como garantizar el cumplimiento de las obligaciones de asistencia administrativa mutua en materia tributaria -intercambio de información tributaria y financiera-; y también, coadyuvar en la lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Tres herramientas tecnológicas a considerar para fortalecer la gestión de ventas

Indra en Perú se adhiere al Pacto Global de la ONU

Retiros de CTS y AFP: Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazo fijo

Ya se puede retirar el 100% de la CTS: ¿Qué hacer con el dinero de este beneficio?

Ministro de Trabajo invoca a los peruanos a no sacar su CTS: “Sirve para la etapa de desempleo”

SBS: Entidades financieras cuentan con buenos colchones de capital como para enfrentar crisis severas

Siguiente artículo