Sunat formará parte del Grupo de Planeamiento Tributario Agresivo de la OCDE

El ente recaudador fue admitido a integrar dicho grupo de trabajo. Con esto, la Sunat podrá acceder a información de la OCDE sobre modalidades de elusión y evasión fiscal.
Con el ingreso al grupo de la OCDE, la Sunat fortalecerá sus capacidades de detección y control de incumplimiento tributario. (Foto: USI)

La informó hoy que fue admitida a integrar el Grupo de Expertos de Planeamiento Tributario Agresivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), conformado por un selecto grupo de administraciones tributarias que promueve la cooperación internacional mediante el intercambio de información sobre esquemas de planeamiento tributario agresivo, métodos de detección y estrategias de respuesta. 

Al ser miembro de este grupo, la Sunat accederá al Directorio de Planeamiento Tributario Agresivo (ATP Directory), el cual contiene más de 400 esquemas o modelos de elusión y evasión que buscan, entre otros, aprovechar las brechas en la arquitectura del sistema tributario internacional para trasladar artificialmente las ganancias a lugares donde hay poca o ninguna actividad económica o impuestos.

Este directorio que tiene el aporte de los países miembros brinda conocimiento de las más recientes tendencias en planificación fiscal agresiva y ayuda a comprender las nuevas modalidades de elusión y evasión tributaria en el mundo, las cuales podrían desarrollarse también en el Perú.

Palmer de la Cruz Pineda, intendente nacional de Estrategias y Riesgos de la Sunat, dijo que "nuestro país refuerza su capacidad de detección y control del incumplimiento tributario, al permitir a la Sunat potenciar su capacidad de identificación del riesgo tributario para adaptar rápidamente sus estrategias y combatir las nuevas modalidades relacionadas con la erosión de la base imponible y el desplazamiento indebido de ganancias".

Entre los compromisos asumidos como miembro de este Grupo de Expertos de Planeamiento Tributario Agresivo, la Sunat contribuirá activamente a nutrir el ATP Directory con casuística relevada en el marco de sus funciones de fiscalización, garantizando la reserva tributaria, así como la confidencialidad y el debido uso de la información.

En relación a este tema, De la Cruz Pineda comentó que el 2019 implicará un importante avance en el control de los riesgos tributarios vinculados a la planificación fiscal agresiva, en tanto que la Sunat está incorporando en sus estrategias mayores acciones sobre los comportamientos que buscan una reducción indebida de las obligaciones tributarias.

Relacionadas

Trabajadores en planilla crecieron 2.94% en julio

Contraloría recibe S/ 904,504 para financiar auditorías

Incautan 760 armas de fuego a nivel nacional en los últimos seis meses| FOTOS

SBS busca elevar ahorros de afiliados a las AFP

Hacker compra 502 iPhone por menos de cuatro centavos de dólar enTaiwán

Tags Relacionados:

Más en Economía

SAT de Lima: Ingresos tributarios en Lima crecieron 17%

¡Atención! Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Asociación de AFP pide una reforma del Sistema de Pensiones con “urgencia”

SBS descarta que se facilite la minería ilegal

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Siguiente artículo