Sunat: Facturas electrónicas emitidas superan el millón en lo que va del 2015

Personas naturales y jurídicas se pueden beneficiar del SEE y reducir sus costos administrativos.
Comprobantes de pago electrónicos. Superintendencia busca modernizar el sistema tributario. (USI)

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (), en lo que va del año, la emisión de facturas electrónicas ha superado el millón de unidades. Esto significa que cada vez más contribuyentes están empleando el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) y utilizando el Internet para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Cabe resaltar que existe un grupo de empresas obligadas a utilizar las facturas electrónicas –previamente seleccionadas por la Sunat–, con lo cual deben dejar de entregar los documentos físicos. El SEE permitirá modernizar y simplificar el sistema tributario.

BENEFICIOSLas facturas electrónicas suponen un importante ahorro para las empresas y negocios, los cuales reducen sus costos administrativos y de impresión y el envío por mensajería, así como el costeo de espacios físicos o almacenes de custodia para los documentos.

Además, tienen la misma validez tributaria que una factura impresa y son incluso más seguras, ya que cuentan con un certificado digital (mecanismo de seguridad que garantiza su reconocimiento y validez para cualquier transacción comercial).

La Sunat señaló, asimismo, que la representación impresa de una factura electrónica no tiene validez tributaria alguna. El crédito fiscal, costo o gasto del comprobante está sustentado con el documento electrónico, el cual consiste en un archivo digital en formato XML generado por el sistema.

TENGA EN CUENTA

  • El uso de la factura electrónica es obligatorio desde setiembre del 2014 y casi 6,000 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, se encuentran implementando el Sistema de Emisión Electrónica.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo