Facturas electrónicas aumentarían

La Sunat espera que, a fin de año, 230,000 empresas utilicen estos comprobantes de pago
Aporta competitividad. (USI)

La anunció que espera que para fines de este año el número de empresas obligadas a facturar boletas de pago electrónicas sea mayor a 230,000. Al 10 de mayo, más de 252,927 compañías, entre obligadas y voluntarias, ya facturaban dichas boletas.

Cabe mencionar que el Ejecutivo está especialmente interesado en el aumento del volumen de los comprobantes electrónicos, debido a que esto representaría facilidades para las venideras reformas tributarias.

El director de Marketing de SERES para Iberia y LATAM, Alberto Redondo, comenta que las empresas peruanas han entendido que el formato electrónico aporta competitividad a sus negocios.

La masificación de la factura electrónica por parte de Sunat empezó en 2014 y viene en aumento año tras año.

La entidad reguladora, de acuerdo con sus planes y metas, proyecta que para 2020 todas las compañías del país facturen electrónicamente.

Relacionadas

Ajegroup compró las marcas Vida, Isaac Kola y Perú Kola

MEF evalúa masificar las deducciones del IR

IKEA abrirá sus tiendas por primera vez en Perú de la mano de Falabella

Acciones de Graña y Montero fueron suspendidas de la Bolsa de Valores de New York

Carreras universitarias ya no son garantía para conseguir empleo [FOTOS Y VIDEO]

Alicorp compra Industrias de Aceite Fino en Bolivia por US$293 millones

Gobierno transferirá a regiones S/5,000 millones

Estas son las 10 marcas preferidas por los hogares peruanos

Autorizan transferencia de S/7.3 millones a ProInversión para estudios de Línea 4 del Metro de Lima

Economía peruana reportaría crecimiento mayor a 5% en abril

Tags Relacionados:

Más en Economía

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Siguiente artículo