Sunat: Boletas y facturas serán electrónicas o se aplicarán multas

El plazo para implementar el sistema de comprobantes electrónicos es hasta el 1 de agosto. Para el segundo grupo, será el 1 de enero del 2016.
Según la CCL la adopción del sistema ha sido un proceso complejo para las empresas. (USI)

La implementación del Sistema de Emisión Electrónica del Contribuyente (SEE), para la emisión electrónica de facturas, boletas y notas de crédito o débito, desarrollado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (), tiene un nuevo plazo.

La fecha inicial para aplicar dicho sistema, en un primer grupo de empresas designadas por la Sunat, fue el 30 de setiembre del 2014; sin embargo, el plazo se amplió al 1 de abril del presente año, y volvió a darse un nuevo plazo para el próximo 1 de agosto. Para el segundo grupo, el plazo límite será el 1 de enero del 2016.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la adopción del sistema ha sido un proceso complejo para las empresas designadas como emisores electrónicos. Sin embargo, si a la nueva fecha pactada, estas incumplen, podrían estar sujetas a una sanción o multa ya que los comprobantes en formatos físicos que sean emitidos posteriormente a la fecha límite, no tendrán validez tributaria. Solo aquella empresa imposibilitada de emitir comprobantes electrónicos por motivos no imputables a ellas, será exonerada.

Beneficios del sistemaEl SEE permite ahorrar hasta un 30% de los costos operativos asociados a la impresión, almacenamiento, emisión y distribución, y agilidad de los procesos de gestión de los documentos.

Permite, además, que las empresas mejoren sus sistemas de cobranzas y aporten a la reducción de la huella de carbono.

SABÍA QUE

  • Desde el 2012, se ha implementado el Sistema de Emisión Electrónica en más de 130 empresas nacionales.
  • Las micro y pequeñas empresas asignadas al SEE tienen acceso gratuito al sistema y pueden emitir comprobante de pago desde el Sistema de Operaciones en Línea (SOL) del portal de la Sunat.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Siguiente artículo