Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Las empresas se dedicabana la contratación de personal para la selección y empaque de cebollas en Tumbes. Los trabajadores no estaban registradosen la planilla electrónica y, por lo tanto, no contaban con seguridad social y una pensión.
Foto 1 de 2
Sunafil (Foto: Difusión)
Sunafil (Foto: Difusión)
Sunafil (Foto: Difusión)
Sunafil (Foto: Difusión)

La (Sunafil) realizó una labor de inteligencia que permitió determinar la informalidad de 219 trabajadores de tres empresas dedicadas a la contratación de personal para la selección y empaque de cebollas, que tienen como destino los países de Ecuador y Colombia.

Las empresas ubicadas en el distrito de Aguas Verdes, donde llegaron los inspectores de la Sunafil y de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, para realizar la inspección, se dedicaban a la contratación de personal sin registrarlos en la planilla electrónica y, por lo tanto, sin contar con seguridad social y una pensión. Ahí 

Al finalizar la intervención, los inspectores citaron a las empresas a comparecencias a fin que puedan presentar la documentación respectiva de sus trabajadores, así como asumir la formalización de los que están fuera de la planilla.

Se tiene información que en este sector existe un promedio de 700 personas que trabajan a destajo y en la informalidad.

Consultas y denuncias
Los trabajadores que deseen hacer consultas o denuncias laborales en Tumbes, pueden acudir a la Intendencia Regional, situada en Calle Mayor Novoa 607 Tumbes o llamar al teléfono fijo 072-506431.

Relacionadas

Tipo de cambio opera estable en mercado con pocos negocios

Aniego en SJL: Bono de S/1,000 se entregará este viernes a los afectados

Reducen multa a Claro en caso de venta de líneas sin verificación biométrica

Agro y pesca fueron los subsectores no tradicionales que mayor crecimiento registraron a noviembre 2018

Gobierno amplía por 3 años la licencia para actividades de exploración en lote 108

Gigante chino y Volcan invertirán US$3,000 millones en Puerto de Chancay

Otorgarán Bono de Buen Pagador de hasta S/17,700 para la compra de viviendas

Peruanos habrían pagado S/176 millones de más por combustibles

BVL cierra en terreno negativo en línea con mercados externos

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo