Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Las empresas se dedicabana la contratación de personal para la selección y empaque de cebollas en Tumbes. Los trabajadores no estaban registradosen la planilla electrónica y, por lo tanto, no contaban con seguridad social y una pensión.

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 5:58

Sunafil (Foto: Difusión)

Sunafil (Foto: Difusión)

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó una labor de inteligencia que permitió determinar la informalidad de 219 trabajadores de tres empresas dedicadas a la contratación de personal para la selección y empaque de cebollas, que tienen como destino los países de Ecuador y Colombia.

Las empresas ubicadas en el distrito de Aguas Verdes, donde llegaron los inspectores de la Sunafil y de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, para realizar la inspección, se dedicaban a la contratación de personal sin registrarlos en la planilla electrónica y, por lo tanto, sin contar con seguridad social y una pensión. Ahí 

Al finalizar la intervención, los inspectores citaron a las empresas a comparecencias a fin que puedan presentar la documentación respectiva de sus trabajadores, así como asumir la formalización de los que están fuera de la planilla.

Se tiene información que en este sector existe un promedio de 700 personas que trabajan a destajo y en la informalidad.

Consultas y denuncias
Los trabajadores que deseen hacer consultas o denuncias laborales en Tumbes, pueden acudir a la Intendencia Regional, situada en Calle Mayor Novoa 607 Tumbes o llamar al teléfono fijo 072-506431.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias