Empleo sumó más de 165 mil plazas formales

Contrataciones subieron 0.6% en setiembre por el sector extractivo. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aclara que los venezolanos solo equivalen al 0.5% del total de puestos formales urbanos.
Foto 1 de 5
Preparan nueva ley de empleo juvenil en el MTPE. (Perú21)
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). (Foto: USI)
El aumento del empleo formal se da en 12 principales ciudades del país, entre ellas Chincha, Puerto Maldonado, Huancayo, Tarapoto, Arequipa e Ica, según el MTPE. (Foto: USI)
Hay 318,800 personas que buscan un empleo activamente en Lima Metropolitana. (Foto: USI)
El sector comercio es de suma importancia para la generación de empleo. (Foto: El Comercio)
Preparan nueva ley de empleo juvenil en el MTPE. (Perú21)
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). (Foto: USI)
El aumento del empleo formal se da en 12 principales ciudades del país, entre ellas Chincha, Puerto Maldonado, Huancayo, Tarapoto, Arequipa e Ica, según el MTPE. (Foto: USI)
Hay 318,800 personas que buscan un empleo activamente en Lima Metropolitana. (Foto: USI)
El sector comercio es de suma importancia para la generación de empleo. (Foto: El Comercio)

En setiembre, el empleo urbano, formal y privado aumentó ligeramente en 0.6% a nivel de las empresas con 10 trabajadores o más. Según el viceministro de trabajo, , la cifra es la más alta en lo que va del año. Además, esto significó el incremento de 165,517 puestos laborales.

En el informe mensual, “Perú, ¿y cómo vamos?”, elaborado por el , el incremento del empleo responde al aumento de 4.2% en los empleos del sector extractivo, que contiene los subsectores de minería, pesca, agricultura y ganadería. Asimismo, los rubros de transporte, almacenamiento y comunicaciones (0.6%), industria manufacturera (0.6%) y servicios (0.5%) también crecieron.

Sin embargo, el sector comercio cayó 0.5% debido al aumento de precios en los combustibles y en los utensilios para desarrollar la actividad. Cuadros considera que en el último trimestre del año, esta tendencia se revertirá. “Normalmente, en la campaña navideña, el comercio sube, así que se espera un crecimiento a fin de año”, precisó.

En el caso de la manufactura, el sector presentó un crecimiento inusual, ya que desde agosto de 2013 no se registraba una cifra positiva mensual. El viceministro consideró que esto es parte de una recuperación del PBI, que será sostenible en los próximos meses.

TRABAJO PARA VENEZOLANOS

El MTPE realizó un estudio en paralelo para medir el efecto de la llegada de venezolanos. Lo que se encontró fue que unos 17,000 están empleados, llenando solo el 0.5% del mercado laboral privado formal.
El 60% de ellos está laborando en el rubro de servicios y 57.3% tiene estudios universitarios o técnicos.

DATOS:

- Entre enero y agosto de este año, el promedio de la brecha salarial entre hombres y mujeres ascendió a S/470.
- Además, el personal calificado (S/4,421) que cuenta con estudios superiores tiene un promedio salarial de S/2,643, mayor al no calificado (S/1,778).

Relacionadas

Gremio vs. River Plate: gol de Leo Gomes y lo sufre el 'Millonario' | VIDEO

Hay 17.410 trabajadores formales venezolanos en el sector privado del Perú

Metro de Lima: Línea 1 amplía duración de la hora punta de lunes a viernes

Esto fue lo que pasó entre Luz Salgado y Daniel Salaverry tras discusión con Bartra

Halloween: Cinco opciones para maquillarte en la fiesta más terrorífica del año

Élite: Miguel Bernardeau besó a Itzan Escamilla por su cumpleaños | VIDEO

Detienen a Thalía por manejar a exceso de velocidad en Nueva York [VIDEO]

Boxeador Anthony Yigit abandona la lona tras terrible hinchazón en el ojo [VIDEO]

¿Alejandro Fernández cantó drogado en concierto de México? Este video desató polémica

Alan García: "Pueden odiarme, pero no me vendo" [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo