SMV: Financiamiento con bonos se redujo en 34.43% durante el 2018

Según la información de la SMV,de los US$ 1,446.51 millones alcanzados en el 2018, los sectores que más captaron recursos en bolsa fueron bancos y financieras (40%), servicios públicos (20%), industriales (16%), diversas (14%), entre otros.
Foto 1 de 5
Las SMV publicó una resolución que dispone los cambios en el reglamento de fondos mutuos. (Foto: USI)
Nuevo plazo. SMV declara medida de carácter excepcional. (USI)
Bolsa de valores de Lima (Foto: Getty)
Bonos (Foto: Getty)
Mientras que, los papeles comerciales (principalmente bonos corporativos) en soles a 20 años oscilaron entre los 3.78% y 7.69%, de acuerdo a la SMV. (Foto: Getty)
Las SMV publicó una resolución que dispone los cambios en el reglamento de fondos mutuos. (Foto: USI)
Nuevo plazo. SMV declara medida de carácter excepcional. (USI)
Bolsa de valores de Lima (Foto: Getty)
Bonos (Foto: Getty)
Mientras que, los papeles comerciales (principalmente bonos corporativos) en soles a 20 años oscilaron entre los 3.78% y 7.69%, de acuerdo a la SMV. (Foto: Getty)

La  (SMV) informó que al cierre del 2018, las colocaciones de valores de deuda vía Ofertas Públicas Primarias alcanzó los US$ 1,446.51 millones. La cifra reveló una baja de 34.43% en comparación con el 2017, año en el que el financiamiento de las empresas en bolsa llegó a US$ 2,206.14 millones.

El año anterior, se realizó más de 80 emisiones de papeles comerciales. La mayoría fueron bonos corporativos e instrumentos a corto plazo, principalmente en moneda nacional.

Según la información de la SMV, los sectores que más captaron recursos en bolsa el año pasado fueron bancos y financieras (40%), servicios públicos (20%), industriales (16%), diversas (14%), titulizadoras (9%) y agrario (1%).

TASAS DE INTERÉS
Respecto a la tasa de interés, durante el 2018, los papeles comerciales (principalmente bonos corporativos) en soles a 10 y 20 años oscilaron entre los 5.78% y 11.50%, y entre los 3.78% y 7.69% respectivamente, de acuerdo a información difundida por la SMV.

Las tasas de interés de los títulos empresariales a cinco años fluctuaron entre 5.53% y 5.63%, y las tasas de los papeles a un año (entre certificados de depósitos e instrumentos de corto plazo) oscilaron entre 3.56% y 5.89%.

Asimismo las tasas de interés de los papeles comerciales en dólares a cuatro años estuvo en un rango de 5.19% y 5.66% el año pasado, mientras que las tasas de los títulos corporativos a un año (instrumento de corto plazo) fluctuaron entre 5.81% y 6%, según información de la SMV.

Relacionadas

Bolsas europeas cierran en rojo ante temores sobre crecimiento mundial

Tipo de cambio cierra al alza ante demanda de divisas de extranjeros

Sunafil identificó a 219 trabajadores informales laborando en 3 empresas exportadoras de Tumbes

Sunat anuncia que ahora se podrá verificar toda la información sobre impuestos a través de Internet

Primera etapa del Puerto de Chancay demandará inversión de US$1,300 millones

El puerto de Salaverry estará listo para recibir naves de contenedores en el primer semestre de 2019

Tipo de cambio opera estable en mercado con pocos negocios

Aniego en SJL: Bono de S/1,000 se entregará este viernes a los afectados

Reducen multa a Claro en caso de venta de líneas sin verificación biométrica

Agro y pesca fueron los subsectores no tradicionales que mayor crecimiento registraron a noviembre 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo