Sistema de alerta de sismos a través de celulares estaría listo este año

El MTC espera iniciar el concurso en el primer semestre y que entre en operación antes de 2020.La reactivación de la red de fibra óptica en Cajamarca, Piura y Tumbes estaría lista en noviembre.
Foto 1 de 5
Celulares (Foto: Getty)
Piense, aún está permitido
¡Atencion! Los teléfonos falsificados pueden contener más sustancias peligrosas (USI)
El MTC señaló que seguirán consolidando una estrategia de defensa jurídica para defender los intereses del sector frente a las empresas constructoras. (Foto: GEC)
Sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. (Foto: Andina)
Celulares (Foto: Getty)
Piense, aún está permitido
¡Atencion! Los teléfonos falsificados pueden contener más sustancias peligrosas (USI)
El MTC señaló que seguirán consolidando una estrategia de defensa jurídica para defender los intereses del sector frente a las empresas constructoras. (Foto: GEC)
Sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. (Foto: Andina)

A fines de este año, los peruanos podrían comenzar a recibir alertas en sus teléfonos móviles en casos de emergencia, como la del sismo de magnitud 8.

Esto sería posible debido a que el estaría listo este año, pues así lo tiene previsto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En una conferencia de prensa, la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, fue consultada sobre el lanzamiento del concurso público para la implementación del Sismate y adelantó que su gestión tiene “absolutamente claro que (el concurso) tiene que ser en este primer semestre”.

“El concurso se daría definitivamente este año, tiene que ser así para tenerlo operativo este año”, aseguró, luego de informar que la entidad estatal Pronatel y la empresa Bandtel suscribieron los contratos de financiamiento de los proyectos de Instalación de Banda Ancha para Huánuco y Pasco.

Nakagawa también se refirió a la llegada de la red de fibra óptica al norte del país y adelantó que si bien puede haber una demora, existe un compromiso del MTC.

“Tenemos el compromiso de la ministra Jara en el norte del país de que lo tenemos para noviembre: la reactivación de la en Cajamarca, Tumbes y Piura”, afirmó.

Dato:
El Sismate se lanzó a concurso 4 veces en 2018, pero no hubo interesados. El MTC ha revisado el expediente y volverá a lanzarlo este año.

Relacionadas

Inversión pública se recuperará en segundo trimestre por reconstrucción del norte

Minagri invertirá S/ 34 millones para construir reservorios de agua en zonas altoandinas

Canatur: Turismo en la selva no se verá afectado por el sismo en Loreto

Opecu advierte sobreprecios de combustibles a limeños por más de S/4.6 millones

Tipo de cambio sube a S/3.35 al cierre ante alza global del dólar

MTC instalará fibra óptica en Huánuco y Pasco con inversión de más de US$ 148 millones

Flujo turístico en eje noramazónico se mantendría pese a reciente sismo, afirma Canatur

Tipo de cambio: Dólar opera estable en sesión de escasas operaciones

Fiat busca fusión con Renault para enfrentar crecientes desafíos de sector automotor

China dice que negociación con EE.UU. debe basarse en el "respeto mutuo"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo