Sigue estas recomendaciones para financiar un estudio posgrado

Toma en cuenta estas alternativas y busca la que más se adecue a tu situación.
Sigue estas recomendaciones para financiar un estudio posgrado. (Getty)

Si deseas realizar una maestría o doctorado, puedes tomar en cuenta estas cuatro alternativas que te ayudarán a lograr tu objetivo de realizar un estudio posgrado.

Financiamiento universitario

Las universidades cuentan con programas de pago para los alumnos de posgrado, tales como descuentos por pago adelantado, flexibilidad para pagar las cuotas, becas parciales, entre otros. No dude en consultar.

Apoyo del Estado

Una iniciativa estatal que ha beneficiado a miles de peruanos es el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, mejor conocido como Pronabec. Ofrece becas y créditos educativos para profesionales.

Préstamo

Las principales instituciones bancarias ofrecen préstamos educativos. Es importante comparar las condiciones que ofrecen los bancos en este caso, a fin de tomar la decisión apropiada para su situación económica.

Beca

No es fácil obtener una beca académica, pero con esfuerzo se puede lograr. Es cuestión de buscar con paciencia qué ofertas hay a nivel local y, sobre todo, internacional.

Datos

- El programa de MBA es una de las maestrías más solicitadas en el Perú. – Los posgrados online cada vez tienen más acogida. El costo, no obstante, es similar al de la modalidad presencial. – Si el posgrado se llevará en el extranjero, hay que tomar en cuenta los gastos de alimentación, transporte, alquiler de vivienda y otros

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo