Proteja las cuentas que tiene en su equipo. (Foto: GEC)
Proteja las cuentas que tiene en su equipo. (Foto: GEC)

En el Perú se registran más de 4,000 al día, por eso, es importante saber qué hacer si es víctima de este delito. Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario de Osiptel, explicó que lo primero es comunicarse con la entidad financiera para el bloqueo de tarjetas y billeteras digitales.

“Hemos tenido casos de personas que mientras estaban en el proceso de bloqueo del equipo, ya les estaban vaciando las cuentas, pues el delincuente es rápido en eso”, añadió.

Posteriormente, hay que reportar el robo ante la empresa operadora para que bloquee el teléfono móvil y suspenda la línea. La representante del regulador explicó que para ello se pedirá información relacionada con el equipo y la línea, para evitar la suplantación.

Mira: Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

PRECAUCIONES

Como más vale prevenir que lamentar, Antonio Ávila, chief security officer del BBVA, aseguró que es necesario siempre cambiar la contraseña de la tarjeta SIM que viene de fábrica.

Para Christian Borja, líder de la Estrategia de Comunicación de Prevención del Fraude del BCP, al momento de crear claves, ya sea del SIM o de sus cuentas financieras, no debe guardarlas en el equipo móvil. Además, recomendó que para doble seguridad a sus aplicativos financieros, puede usar, además de clave, el biométrico o el reconocimiento del rostro.

DATOS

Para reponer la tarjeta, o cuenta bancaria, hay que acudir a la entidad financiera.

Desde el BCP explicaron que no se mandan mensajes para activar las cuentas bloqueadas.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Julio César Mateus: "Se habla de desinformación cuando hay la finalidad de mal informar" en Conecte