Servicio de luz: buscan acortar brechas en Huánuco con inversión de S/120 millones

El Minem anunció nueve proyectos de inversión que beneficiarán a miles de familias. ¿En qué consisten?
El Minem anunció nueve proyectos de inversión que beneficiarán a miles de familias. ¿En qué consisten? (Foto: El Comercio)

La presencia del en Huánuco podría dar un salto hacia el cierre del año si se cumplen los objetivos anunciados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), pues este ha informado la inversión de S/120 millones en nueve proyectos “para atender el crecimiento de la demanda y mejorar la calidad de vida”.

El objetivo es acortar la brecha del servicio eléctrico en 90.1% al finalizar el año.

El ministro Oscar Vera Gargurevich informó en una reunión con el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, que a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), ya se vienen ejecutando 3 proyectos, con una inversión de S/82.9 millones, que permitirán brindar servicio eléctrico a más de 29 mil habitantes en 549 localidades de la región.

Asimismo, indicó que ya se tiene programada la ejecución de otros 6 proyectos de electrificación rural, que representan una inversión de S/37.8 millones, en beneficio de más de 19 mil habitantes de 301 localidades ubicadas en distintas provincias huanuqueñas.

Se detalló que, entre las obras en ejecución, destaca la instalación del servicio eléctrico rural a 364 localidades ubicadas en las provincias de Huaycabamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Pachitea, Lauricocha, Dos de Mayo y Yarowilca, con una inversión de S/49.1 millones en beneficio de 18,875 habitantes. Similar obra y por un monto de S/28.1 millones se realizará en favor de 7,63 habitantes de 173 localidades ubicadas en las regiones Huánuco y San Martín.

También están programadas para este año obras eléctricas para 8 localidades del distrito de Jivia, provincia de Lauricocha, en beneficio de 1,472 habitantes; y el mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico en localidades del distrito de San Francisco, en beneficio de 452 personas.

En la lista de obras programas con estudio de pre-inversión, resalta el mejoramiento de la energía a 5,132 habitantes de 65 comunidades del distrito de Llata, en la provincia de Huamalíes, por S/13.3 millones; y otra en favor de 4,860 habitantes de 42 localidades del distrito de Mariano Damaso por un monto de S/10.4 millones.


VIDEO RECOMENDADO

Alcalde de Tumbes Hildebrando Anton
Relacionadas

Artesanías: EE.UU. concentró más del 60% de las exportaciones peruanas en 2022

Silicon Valley Bank en quiebra: Gobierno de EE.UU. descarta rescatar el banco, pero quiere evitar el ‘contagio’

Semana Santa podría mover S/1,800 millones

Hay US$600 millones de producción de palta en riesgo por las lluvias

Exportaciones peruanas cayeron 14.5% en enero

Ciclón Yaku: ¿cómo preparar tu casa o negocio ante fuertes lluvias?

Protestas afectaron dos puntos de PBI de febrero

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo