Sepa qué seguros puede contratar para sus viajes

Analizar la amplia oferta de seguros le permitirá reducir riesgos y costos al viajar.
(Foto: Getty)

Esta semana finaliza agosto y habrá . Si ha planeado viajar al interior o exterior del país, le convendrá recordar que, así como puede tener una experiencia placentera, también puede pasar momentos para el olvido si no contempla que usted, sus seres queridos y hasta su equipaje pueden estar expuestos a sucesos imprevistos en caso de no contar con un seguro de viajes.

Si planea ir al interior del país y posee un seguro médico privado, es probable que el servicio con el que cuente tenga cobertura nacional. Por ello, debe contactar a su broker para obtener la relación de las clínicas asociadas.
Si no tiene este producto, puede optar por uno de viajes.

Por ejemplo, Pacífico ofrece cobertura para pérdida de equipaje, gastos médicos por accidentes o enfermedad y hasta muerte accidental. La póliza tiene un costo desde US$3 al día. Por otro lado, Mapfre ofrece productos similares, pero también brinda otros con cobertura en todo el territorio nacional para extranjeros.

Internacionales
La variedad de seguros para viajes al extranjero es mucho más amplia. Por ejemplo, La Positiva ofrece un seguro desde US$27, por máximo 10 días e incluye cobertura para acompañantes, retrasos por clima. Además de las situaciones ya detalladas. Otro caso es el de Falabella, que subcontrata sus pólizas con la compañía internacional Assistant Card. En este caso, el precio inicia en US$2 diarios y cubre, además, un seguro para sus dispositivos electrónicos y sus mascotas.

Además, será importante que recuerde que el costo de las pólizas variará según el destino, los días de viaje, las enfermedades previas y el motivo de la salida. En este último caso, el hecho de que su viaje sea por vacaciones, trabajo, deporte o algún tipo de turismo específico puede influir en el precio final.

Tenga en cuenta
Existen aseguradoras que no dan cobertura en países que tienen conflictos internos en desarrollo. Algunas empresas no incluyen cobertura en Cuba y en algunos países de Centroamérica.

Si bien invertir en un seguro es un acto voluntario, en algunos casos, como viajes para hacer deportes o por trabajo, se exige por ley la contratación de un seguro con cobertura internacional.

Con la finalidad de simplificar las ventas, gran parte de las aseguradoras ofrecen sus pólizas mediante sus páginas web. Incluso puede adquirir seguros de empresas internacionales.

Relacionadas

Azucareros peruanos denuncian a Colombia ante Comunidad Andina por vulnerar libre competencia

Venta de viviendas en Lima crecerá 13.3% en 2019

La industria de lujo se transforma para conquistar a las generaciones más jóvenes

Libros aumentarían de precio en 18% si no se firma Ley del Libro, advierte la CPL

Obras de PTAR Titicaca iniciarán en marzo de 2021, según Proinversión

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo