/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Segundo Bono Familiar Universal: Beneficiarios con cuenta en bancos y cajas cobrarán según último dígito de DNI

Este 10 de octubre el Gobierno empezará la fase 1 del pago del Segundo Bono Familiar Universal de S/ 760, en la que se entregará el subsidio a todos aquellos beneficiarios con cuenta en la banca privada o el Banco de la Nación.

Imagen
Fecha Actualización
Este 10 de octubre el Gobierno empezará la fase 1 del pago del Segundo Bono Familiar Universal de S/ 760, en la que se entregará el subsidio a todos aquellos beneficiarios con cuenta en la banca privada o el Banco de la Nación.
Sin embargo, el reparto del bono no se dará a todos los beneficiarios al mismo tiempo en una fecha única. Según Juan Carlos Bustamante, gerente general del Banco de la Nación, desde este sábado se realizará el depósito a aquellos cuyo último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) sea 0.
Hay un cronograma, no a todos se les va a depositar el 10 de octubre. El día 10 de octubre empieza el abono para las personas cuyo DNI termina en el número 0”, precisó.
El día 13 les corresponde a los que tienen el DNI con último dígito 1, y así sucesivamente hasta el 4 de noviembre que terminamos con el dígito 9”, añadió.
Bustamante aclaró que ningún beneficiario podrá cobrar el bono fuera de la fecha que le corresponda según su DNI, por más que se acerque a alguna agencia bancaria. Pidió también que verifiquen primero en la central telefónica o en la página web si han sido elegidos para cobrar el subsidio.
Esto es importante porque si es que depositamos a todos a la vez, evidentemente eso va a traer congestión en cualquier canal de todos los bancos”, puntualizó.
Cronograma de fase 1
La Fase 1 arranca con la modalidad depósito en Cuenta. Participan 20 entidades financieras privadas: BBVA, Scotiabank, BCP, Interbank, Banco de Comercio, BanBif, Banco Falabella, Confianza, Compartamos, Caja Arequipa, Caja del Santa, Caja Huancayo, Caja los Andes, Caja Raíz, Caja Trujillo, Caja Piura, Caja Cusco, Caja Metropolitana, Financiera CrediScotia y GNB.
Con depósito en Cuenta, los clientes del Banco de la Nación y de la banca privada podrán cobrar su bono de acuerdo con el cronograma elaborado según el último dígito del DNI: