Sector Trabajo ya aprobó 5,000 solicitudes de suspensión perfecta de labores, afirma viceministro Requejo

A la fecha, el Ministerio de Trabajo ha recibido 30,000 solicitudes de empresas para aplicar la suspensión perfecta de labores y ya se han resuelto casi el 50% de ellas, indicó el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo.
A la fecha, el Ministerio de Trabajo ha recibido 30,000 solicitudes de empresas para aplicar la suspensión perfecta de labores y ya se han resuelto casi el 50% de ellas, indicó el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo. (Foto: GEC)

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ya ha aprobado 5,000 solicitudes de empresas para aplicar la , en el marco de la crisis sanitaria por el , informó este martes el viceministro de Trabajo, José Carlos Requejo.

El funcionario señaló que, a la fecha, el ha recibido 30,000 solicitudes de suspensión perfecta de labores, que comprende alrededor de 300,000 trabajadores y representa el 7% de la planilla electrónica.

Ya se ha resuelto casi el 50% de solicitudes de suspensión perfecta presentadas. Y de esas solicitudes resueltas, casi 5,000 ya han sido aprobadas. Ahí hay una evolución favorable respecto a lo que teníamos hacia fines de junio, son casi 10 veces más en solicitudes aprobadas que se han venido resolviendo”, sostuvo Requejo en entrevista con “RPP”.

Dijo también que otra parte de las solicitudes presentadas por las empresas han sido desestimadas. “Hay solicitudes que han sido desaprobadas y una parte de ellas, alrededor de 1,300, han sido impugnadas en todas las instancias en y las direcciones regionales de trabajo”, indicó.

Impulso para el empleo

Ante la caída del empleo formal ante el impacto de la paralización de actividades productivas por el COVID-19, Requejo dijo que el sector Trabajo enfocará sus esfuerzos para acompañar a las empresas en la reanudación de sus actividades durante la fase de local.

“Lo más importante del lado del sector Trabajo es que podamos contribuir con las medidas de acompañamiento en materia en seguridad y salud en el trabajo para reducir las incidencias que haría que algunas actividades puedan entrar en un eventual riesgo de paralización”, dijo.

En ese sentido, el viceministro de Trabajo estimó que 3.7 millones de trabajadores sean parte de la aumente a 3.7 millones hacia fines de año.

“El empleo formal a nivel neto se ha visto reducido en alrededor de 250,000 puestos de trabajo [....]. Sin embargo, desde fines de mayo y con la reactivación económica, debería ir impulsando el retorno al trabajo en alrededor de 2.4 millones de trabajadores formales en una primera circunstancia hasta llegar a los 3.7 millones”, señaló.

Relacionadas

Apple, Google y Amazon entre las 50 empresas más innovadoras del mundo, según BCG

Tráfico aéreo demorará hasta 2024 para volver a nivel normal, estiman aerolíneas

Coronavirus provocó pérdidas por US$320,000 millones para turismo mundial entre enero y mayo

Produce autoriza inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta en zona sur del país

Senace desaprueba cambios en el puerto General San Martín y salva Reserva Nacional de Paracas

Inca Kola y Produce potencian programa para reactivar bodegas en el país

La cadena española de moda Mango suma a sus franquicias al negocio ‘online’

Línea 2 del Metro de Lima: ¿qué significa que se firme una tercera adenda?

Firma digital: la pandemia abre una mayor oportunidad para su oferta y aplicación

Bancos peruanos se enfocan en digitalización para reducir costos operativos

COVID 19: Medidas sanitarias en los trabajos alcanzan a practicantes, locadores y terceros

Marilú Martens: “Se debe realizar reajuste en pensiones de universidades previa verificación de Sunedu”

Control de fusiones: compras de empresas que no afecten el mercado tendrán una ruta más sencilla

Tipo de cambio cerró a la baja por retroceso global del dólar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo