Si el Perú gana, las ventas también lo hacen. (Foto: GEC)
Si el Perú gana, las ventas también lo hacen. (Foto: GEC)

El 20 de junio sonará el pitazo inicial para que comience la en Estados Unidos. Mientras tanto, la economía peruana juega su propio partido por este evento deportivo. Son muchos los sectores convocados para este torneo, y uno de los que espera anotar un gol en sus ventas es el de retail.

Leslie Passalacqua, presidenta del gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), explicó que el campeonato, que esta vez trasciende a Sudamérica, ayudará a cerrar el semestre —que ha sido complicado para el rubro— en positivo, tomando en cuenta, además, que se suma la campaña por el Día del Padre, que este año se celebra el 16 de junio, y que puede significar la entrega de regalos relacionados con los partidos.

“Tuvimos una campaña por el Día de la Madre con caída del 6% y ahora esperamos un avance de entre 5% y 6%”, detalló.

El fútbol mueve pasiones, pero también billeteras, por lo que el ticket promedio llegará en estos días a los S/280, por encima de los S/250 que se desembolsaron el año pasado por esta fecha.

La representante del gremio explicó que el retiro de hasta cuatro UIT (S/20,600) de la AFP y la liberación del 100% de la CTS son factores que influyen en este incremento del gasto.

MAYOR DEMANDA

Son 16 equipos que jugarán por alzar la copa el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos). Para Perú, ganar cada uno de sus partidos no solo significa la posibilidad de avanzar de fase, sino también una oportunidad de gol para la recuperación económica.

Mira: Preocupa acceso al nuevo terminal del aeropuerto

Las emociones son un factor presente en las compras. Leslie Passalacqua detalló que, si la selección peruana gana, “las personas compran más, es decir, que gastan más”, lo cual ayuda al sector que genera casi 800,000 puestos de trabajo. Indicó que los logros peruanos también influyen en otros rubros, como el de la publicidad, que apunta sus anuncios a temas relacionados con la copa.

Pero ¿qué es lo que más compran las personas cuando hay eventos deportivos? Aunque la fiesta del fútbol no se compara con una campaña navideña o la del segundo domingo de mayo, sí es una oportunidad para aumentar el comercio de televisores, celulares, laptops y ropa deportiva, explicó la representante de la CCL.

Comentó que los restaurantes, al igual que en un partido de Perú en el Estadio Nacional, también esperan lleno total en los días en los cuales la selección juegue.

POR DELIVERY

Otro convocado para la Copa América es el servicio delivery. Para Spencer Friedman, gerente general para la Región Andina de Rappi, esta temporada de fútbol significará un incremento de los pedidos de cerca del 40%.

Según informó, cuando juega la selección, las personas gastan más de S/60 en sus pedidos, siendo los prioritarios productos como cervezas y licores fuertes como el whisky, ron, vino tinto y, por supuesto, el pisco.

En fechas de partidos también hay una mayor demanda de snacks y confitería, rubros que crecen hasta en un 10%.

“Por la temporada, los usuarios van a disfrutar de ofertas y descuentos en artículos, como álbumes de Panini, equipos de sonido, antenas, televisores y accesorios de tecnología en la vertical de e-commerce”, indicó.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Walter Velásquez inventor de Kipy: "Es una herramienta educativa que responde en quechua y español"

TAGS RELACIONADOS