SBS: Banca será rigurosa con depósitos en dólares

Las cajas municipales, por su parte, podrán ejecutar obras por impuestos en sus regiones.
Recuperándose. Sistema financiero peruano es sólido y bastante líquido, agregó la jefa de la SBS.

Durante la segunda jornada de la , la jefa de la , Socorro Heysen, anunció que la próxima semana se publicará un nuevo reglamento con requerimientos más exigentes en relación a los depósitos de billetes en dólares, como un mecanismo de prevención de lavado de activos.
“Ahora vamos a requerir mayor información y no va a bastar con que la persona simplemente diga de dónde viene el origen de esos dólares”, declaró Heysen durante una entrevista con la agencia Andina.

Asimismo, explicó que quien realice el depósito deberá mostrar algún sustento del origen del dinero, ya que hay dólares en la economía que pueden provenir de actividades ilegales y la Superintendencia prevé evitar que el sistema financiero sirva de tránsito para recursos con origen en actividades ilícitas.

“Ahora todas las personas que hacen depósitos mayores a los 10,000 dólares o el equivalente en soles solo firman una declaración jurada señalando el origen de los fondos”, agregó.

EJECUCIÓN DE OBRAS

Heysen adelantó también que las cajas municipales podrán participar de la reconstrucción de sus regiones y de otras iniciativas de carácter social a través del mecanismo de obras por impuestos (OxI).

Se trata de un reglamento prepublicado el miércoles, el cual señala que las cajas deberán firmar convenios con los gobiernos locales y regionales para la ejecución de proyectos, teniendo de por medio prácticas de buen gobierno corporativo.

HOY EN EL CADE

- El titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez; el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y los ministros del Interior y de Justicia expondrán hoy.

- Estarán también la titular del MEF, Claudia Cooper, y el presidente PPK.

Relacionadas

Roque Benavides: "Empresas deben seguir operando"

Y, ¿por qué “no a las cuerdas separadas”?

Sociedad Nacional de Pesquería: “Es bienvenido el comercio, pero respetando las medidas sanitarias”

BCRP: “El MEF ha perdido peso en los últimos años”

CADE 2017: “Somos el país que más creció en los últimos años en la región”

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo