Saga, Tottus, Plaza Vea y otras 3 empresas piden disculpas por retrasos en entrega de productos

Las compañías tienen plazo hasta el 30 de julio para realizar los despachos respectivos o, en su defecto, hacer las devoluciones a los usuarios que lo soliciten.
Las compañías tienen plazo hasta el 30 de julio para realizar los despachos respectivos o, en su defecto, hacer las devoluciones a los usuarios que lo soliciten. (Foto: GEC)

Unas seis empresas que efectuaron ventas por pidieron disculpas a los consumidores por los retrasos suscitados en la entrega de sus productos, en el marco de lo dispuesto por , a través de una medida cautelar, de realizar los despachos o devoluciones de dinero, como máximo, hasta el próximo 30 de julio.

A través de redes sociales, Saga Falabella, Tottus, Plaza Vea, Oechsle, Coolbox y Promart se pronunciaron por los inconvenientes ocasionados a sus clientes.

Indecopi había ordenado a 13 empresas que, durante el mismo plazo para realizar las entregas, publiquen a través de su página web y la orden contenida en su medida cautelar.

MIRA: Minagri destrabará la ejecución de la tercera etapa del proyecto Chavimochic

El ente fiscalizador señaló que las compañías que habrían vulnerado las expectativas de los consumidores son:

Pronunciamiento de las marcas

Las estrictas medidas que hemos adoptado para proteger a nuestros trabajadores y clientes, junto al aumento de las ventas por internet, han significado un gran desafío para nuestros equipos de logística, distribución y servicio al cliente”, dijo Falabella en su comunicado.

Pronunciamiento de Saga.

Lamentamos la demora en la entrega de sus compras y queremos darles a conocer que en base a lo dispuesto por Indecopi, en un plazo no mayor de 10 días, debemos cumplir con el despacho de todos los pedidos que hayamos ofrecido entregar antes del 19 de julio del 2020″, señaló Oechsle.

Pronunciamiento de Oechsle.

Estamos trabajando al máximo para solucionar los retrasos que hemos tenido con algunos pedidos”, expresó Coolbox.

Pronunciamiento de Coolbox.

Lamentamos la demora en la entrega de sus compras y queremos darles a conocer que en base a lo dispuesto por Indecopi, en un plazo no mayor de 10 días, debemos cumplir con el despacho de todos los pedidos que hayamos ofrecido entregar antes del 19 de julio de 2020”, dijo Plaza Vea a través de un comunicado emitido por Supermercados Peruanos.

Pronunciamiento de Plaza Vea.

Lamentamos la demora en la entrega de sus compras y queremos darles a conocer que en base a lo dispuesto por Indecopi, en un plazo no mayor de 10 días, debemos cumplir con el despacho de todos los pedidos que hayamos ofrecido entregar antes del 19 de julio de 2020”, replicó Promart.

Pronunciamiento de Promart.

Estimados clientes, lamentamos el malestar que hayamos podido generar con el retraso de sus pedidos”, señaló Tottus, que también afirmó que cumplirá con lo dispuesto por Indecopi.

Pronunciamiento de Tottus.

VIDEO RECOMENDADO

Relacionadas

FMI facilitará acceso a fondos de emergencia por la pandemia del coronavirus

Tipo de cambio opera al alza en medio de aumento en tensión entre Estados Unidos y China

A un mes de su reapertura, los centros comerciales consideran que el balance “es positivo”

Minagri destrabará la ejecución de la tercera etapa del proyecto Chavimochic

BCP: 600 mil familias dejarán la clase media debido a la crisis

Para salir del fango

El oxígeno para Arequipa llegó después de dos meses de papeleo

LinkedIn, la red para conseguir empleo, anuncia el despido de 960 trabajadores por el coronavirus

¿Qué otras salidas existen además de la pena de cárcel que propone el Congreso contra el acaparamiento y especulación?

Un 86% de estudiantes aplica lo aprendido de los cursos online para mejorar en sus empleos y negocios

KFC prepara nuggets de pollo con impresión 3D

Cuatro requisitos que debe cumplir el perfil de ejecutivo propicio para una reactivación, según Michael Page

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo