Roque Benavides: "Debemos retomar la confianza"

Presidente de la Confiep, hizo un llamado a la clase política.
Roque Benavides reemplaza a Martín Pérez (Gestión)

, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (), hizo un llamado al Parlamento para que enfoque sus objetivos en retomar la confianza en el Ejecutivo para la tranquilidad de los inversionistas.

“El 80% de la inversión en el país es privada y por ello es importante que se den las condiciones (de estabilidad jurídica, política y económica) necesarias para promoverla”, sostuvo Benavides.

Por otro lado, consideró que la postergación de la licitación del proyecto minero Michiquillay no representa un retroceso para ese sector, sino una oportunidad para mejorar los trabajos con las comunidades en Cajamarca.

“Es un proyecto complejo, por lo que hay que socializarlo más. Hubo exceso de optimismo en que se podía sacar adelante este año”, señaló. Finalmente, exhortó a la calma de los congresistas, “no podemos dividirnos ni fomentar las diferencias”.

Relacionadas

Roque Benavides: "Empresas deben seguir operando"

Roque Benavides: "Enfrentamiento puede destruir lo construido"

Lo que dijo PPK sobre Odebrecht a la Comisión Lava Jato

Nuevo gabinete ministerial mejoraría expectativas de PBI

Ricardo Lago: Los que trabajamos por el Perú (quinta parte)

Políticos e instituciones saludan al GEIN por los 25 años de la captura de Abimael Guzmán

Disponen que alimentos de Qali Warma que no se utilicen por fuerza mayor sean donados

Programas sociales benefician a más de 5.6 millones de peruanos

Gobierno regional de Arequipa y Ejecutivo firmaron segunda fase de Majes-Siguas II

¿Buscas empleo? El Ministerio de Educación ofrece 97 plazas con sueldos de hasta S/12,000

Tags Relacionados:

Más en Economía

BCP presentó sus agentes móviles para impulsar la bancarización

Sunat publicará lista de principales contribuyentes con deuda tributaria en cobranza coactiva

Retiro AFP 2024: Más de 200 mil solicitudes registradas el 10 de junio

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Manufactura aumentó su producción 11.4% en abril de 2024

Nuevo cálculo de tarifas de agua traería 300 mil nuevos pobres

Siguiente artículo