Retiros de jubilación anticipada llegan a S/18,120 millones

En tanto, el Congreso busca ampliar la vigencia del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA). Ante esto,La Asociación de AFP indicó que los desembolsos desequilibrarían el sistema privado de pensiones.
Foto 1 de 5
El 70% de los jubilados del SPP recibe una pensión mayor a los S/ 415, según indicó la presidenta de la Asociación de AFP. (Foto: GEC)
Diversas bancadas se pronunciaron luego de que Fuerza Popular retirase la moción de censura en contra del presidente del Congreso, Daniel Salaverry. (Foto: GEC)
Los afiliados a las AFP que han hecho uso del seguro de invalidez y sobrevivencia perciben en promedio una pensión de S/1,802, según la Asociación de AFP. (Foto: USI)
Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, invocó a instituciones a reprogramar su deuda. (USI)
El cambio tendrá efecto para nuevos pensionistas. (Perú21)
El 70% de los jubilados del SPP recibe una pensión mayor a los S/ 415, según indicó la presidenta de la Asociación de AFP. (Foto: GEC)
Diversas bancadas se pronunciaron luego de que Fuerza Popular retirase la moción de censura en contra del presidente del Congreso, Daniel Salaverry. (Foto: GEC)
Los afiliados a las AFP que han hecho uso del seguro de invalidez y sobrevivencia perciben en promedio una pensión de S/1,802, según la Asociación de AFP. (Foto: USI)<br>
Giovanna Prialé, presidenta de la AAFP, invocó a instituciones a reprogramar su deuda. (USI)
El cambio tendrá efecto para nuevos pensionistas. (Perú21)

A diciembre del año pasado, S/18,120 millones fueron retirados de las por los afiliados que solicitaron acceder al 95.5% de sus fondos de pensiones. Según la , esta cifra sería insostenible en el tiempo.

Según el gremio, el 9% de los fondos fue destinado a cubrir pensiones y el resto fue retirado por los afiliados.

El martes, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso aprobó el proyecto de ley que ampliará el Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA), que permite la disposición de su fondo antes de la edad de jubilación.

Para la AAFP, el proyecto desnaturaliza el sistema e impide que los beneficiarios accedan a una renta.

Al respecto, la presidenta del gremio, Giovanna Prialé, criticó el REJA y la decisión del Congreso. “Esta es una solución cortoplacista, le están diciendo al ciudadano que no tiene derecho a una pensión, que se lleve el dinero de su fondo y que se las arregle como pueda (...). Invoco al Congreso a que debata temas más importantes, como la pensión mínima”, sostuvo. Pese a que el proyecto fue observado por el Ejecutivo, este volvería a debatirse nuevamente en el Pleno si la Comisión de Economía decide aprobarlo.


DATO:

La Asociación de AFP estimó que cuatro de cada diez personas se desemplea para poder acceder al régimen de jubilación anticipada.

Relacionadas

Piden frenar envíos de pisco como aguardiente tras reconocimiento

Comisión de Trabajo aprueba Régimen Especial de Jubilación Anticipada

Consumos permitirán hacer aportes a las AFP

Venezuela denuncia en la ONU intento de golpe de Estado de Estados Unidos

Sujeto desfigura el rostro a la madre de sus hijos en Puno

BVL logra cerrar en terreno positivo ante recuperación de precios de los metales

Egidio Arévalo Ríos: así fue la presentación del uruguayo en Deportivo Municipal | FOTOS

Midis instala cunas de manera temporal para niños en zona afectada de San Juan de Lurigancho

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo