Retiro de AFP 2022: ¿A partir de cuando puedo retirar el dinero de mi fondo?

Conoce todos los detalles acerca del sexto retiro de AFP en Perú y lo que tendría que pasar para que se de acabo.
En caso el Congreso apruebe el proyecto de Ley, se trataría del sexto retiro de AFP que se ha autorizado. (Foto: GEC)

Como se sabe, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el martes 12 de abril el dictamen que autoriza a todos los afiliados el retiro de hasta 4 UIT, es decir S/18,400, de sus .

¿A partir de cuando se puede retirar del fondo AFP?

Aún no es posible conocer las fechas para el desembolso del dinero por la misma razón que no hay una plataforma oficial de consulta. Primero el proyecto tiene que ser aprobado en el pleno del Congreso de la República y luego se darán a conocer más detalles.

No obstante, la propuesta inicial establecía que se realizará el desembolso en tres partes de la siguiente manera:

¿Qué hace falta para poder sacar los S/18,400 de mi fondo?

Si bien el dictamen del retiro de AFP ya ha sido aprobado por la Comisión de Economía del Congreso de la República, aún queda pendiente que el Pleno del Congreso la someta a votación y la apruebe.

Una vez que sea aprobado este proyecto se convertiría en una Ley desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Al respecto, Silvia Monteza, presidenta de la Comisión de Economía el Congreso, informó que la fecha en que se debatiría la aprobación del reglamento sería hoy, jueves 28 de abril.

“El dictamen que permite a los aportantes y exaportantes a la AFP acceder a 4 UIT de sus fondos, se verá de todas maneras en el Pleno del 28 de abril. Y creo que ahí tendrá el mismo consenso que tuvo en la Comisión de Economía. Es una buena señal que la Junta de Portavoces haya exonerado la publicación”, sostuvo.

¿Cuánto dinero ya se ha retirado de los fondos de AFP?

De acuerdo al superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, los aportantes al Sistema Privado de Pensiones retiraron casi S/ 66,000 millones, con las cinco normas emitidas para enfrentar el impacto de la pandemia del COVID-19.

Indicó que el 45% del monto retirado ha sido realizado por personas que estaban trabajando.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Colegio Médico plantea “plan piloto” para el retiro de mascarillas en lugares abiertos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo