Retiro CTS: qué hacer para retirar el 100% de mi cuenta y quiénes acceden a este beneficio

La Ley Nº 3117 autoriza a los trabajadores a disponer libremente del 100% de los depósitos por CTS que tengan acumulados en las entidades financieras.
Tras solicitar el retiro, las entidades financieras deberán desembolsar el dinero de los trabajadores en un plazo de dos días hábiles como máximo. (Foto: Andina)

El Gobierno aprobó- el martes 4 de mayo- las disposiciones reglamentarias para la aplicación de la Ley que autoriza . Esta medida busca que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades económicas causadas por la pandemia del COVID-19.

MÁS INFORMACIÓN: Retiro de CTS: ¿Quiénes pueden acceder al beneficio y hasta cuándo hay plazo?

La Ley Nº 3117 autoriza a los trabajadores, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2021, que tengan acumulados en las entidades financieras.

Desde el jueves 6 de mayo, las entidades del sistema financiero abrieron las cuentas de CTS para que sus clientes accedan a sus fondos, aunque aún quedan algunas preguntas en el aire. En ese sentido, te contamos cómo solicitar y quiénes pueden acceder a este beneficio.

Tras solicitar el retiro, las entidades financieras deberán desembolsar el dinero de los trabajadores en un plazo de dos días hábiles como máximo. (Foto: GEC)
MÁS INFORMACIÓN: CTS: ¿Cuáles son las entidades financieras que pagan más intereses por depósito?

RETIRO CTS: CÓMO SOLICITAR EL RETIRO DEL 100% DE MI CUENTA Y QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

Cabe mencionar que la CTS es un beneficio laboral que otorga el empleador al trabajador que se encuentra en planilla y es depositada dos veces al año: en mayo y noviembre. El monto de esta varía según el régimen laboral de la compañía, que puede ser micro, pequeña, mediana y gran empresa.

Luego que la norma entró en vigencia, algunas entidades bancarias dieron a conocer a través de sus canales de información que el proceso de retiro o envío de solicitud iniciará este jueves 6 de mayo. Por tanto, ya puedes acceder a la totalidad de la Compensación por Tiempo de Servicios.

¿CÓMO RETIRO EL 100% DE MI CTS?

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se podrá hacer el retiro total incluyendo los intereses generados a la fecha de la solicitud del retiro, el mismo que podrá realizarse en forma presencial en las oficinas de la entidad depositaria.

¿QUIÉNES PUEDEN RETIRAR HASTA EL 100% DE LA CTS?

¿HASTA CUÁNDO PUEDO RETIRAR LA CTS?

La norma aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo señala que el plazo máximo para solicitar el retiro de la CTS es hasta el 31 de diciembre de 2021.

Desde el jueves 6 de mayo, las entidades del sistema financiero abrieron las cuentas de CTS para que sus clientes accedan a sus fondos. (Foto: Andina)

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Siguiente artículo