Usuarios protestan por sus depósitos no disponibles de CT. (Foto: GEC)
Usuarios protestan por sus depósitos no disponibles de CT. (Foto: GEC)

Pese a que el Ejecutivo publicó el reglamento para el retiro del 100% de la el domingo 26 de mayo y que esto permitía que hoy lunes se pudiera acceder a estos fondos, muchos usuarios se han quejado que aún no pueden retirar su dinero.

MIRA: Pasar de la ONP a la AFP: ¿Se pierden todos los aportes?

En ese sentido, en las redes sociales se observan numerosas quejas sobre clientes de diversas entidades financieras que no pueden retirar la CTS, tal y como se estipula en la norma.

Por ejemplo, clientes de Interbank han mostrado su molestia por el no acceso a su CTS y el banco ha respondido, dando una fecha para que esto ocurra.

“Hola, los fondos de tu cuenta de CTS estarán disponibles a partir de mañana martes. Para el retiro, te recordamos que puedes hacerlo a través de Interbank App, Interbank.pe o en nuestra red de cajeros automáticos Global Net”, respondió la entidad en Facebook.


Lo mismo ocurre con el BBVA, donde también han tenido que aclarar el tema y explicaron que están afinando sus procesos.

“Hola. Comprendemos las dudas que mantienes, el día de ayer se publicó el reglamento para el retiro de CTS. Por ello, hoy estamos adecuando nuestros procesos para que pueda tener disponible el 100% de CTS desde mañana 28 de Mayo. Agradecemos su comprensión”.


En tanto, el Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que la CTS ya está disponible, sin embargo, aclararon que las cuentas CTS en dólares estarán disponibles a partir del martes 28 de mayo.


SBS no emitirá normativa adicional

A través de un comunicado, la SBS informó que no considera que no se requiere de normatividad adicional para el cumplimiento de la libre disposición de la CTS.

“En relación al Decreto Supremo N.° 003-2024-TR que aprueba el Reglamento de la Ley N.º 32027, que autoriza a los trabajadores la libre disposición del cien por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), esta Superintendencia considera que no se requiere de normatividad adicional para su cumplimiento”.

Y agregó: “En consecuencia, las entidades del sistema financiero y las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) deben atender las solicitudes de retiro de acuerdo con lo establecido en el referido reglamento y desde la fecha de su entrada en vigencia”.


¿Cuándo se paga la CTS?

Todas las empresas están obligadas a hacer dos depósitos de CTS al año a sus trabajadores en planilla. El primer pago venció este 15 de mayo, mientras que el segundo pago debe realizarse, como máximo, el 15 de noviembre.


¿Quiénes podrán retirar su CTS 2024?

El depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios le corresponde única y exclusivamente a los trabajadores que estén en planilla. Para los que prestan servicios de manera informal, no existe este beneficio.


¿Qué pasa si mi empresa no depositó la CTS?

De no cumplir con el depósito de la CTS en el plazo establecido, la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) aplicará multas diferenciadas por considerarse una infracción grave.

“Aquí se aplicará tres escalas de multas para la micro, pequeña, mediana y gran empresa las que oscilan entre los S/566 y S/134,518″, explicó el gerente legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "Me sorprende que la decisión se haya tomado por unanimidad"
Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "Me sorprende que la decisión se haya tomado por unanimidad"

TAGS RELACIONADOS