Restaurantes expresan rechazo a abusos de municipalidades

Varios reconocidos establecimientos respaldan a la Granja Azul tras cierre desproporcionado en Ate. Los empresarios piden que Congreso apruebe proyecto de ley que fija criterios para cierre de locales.
Restaurantes expresan rechazo a abusos de municipalidades.

El cierre de la y la descomunal ‘multa’ aplicada por la Municipalidad de Ate ha despertado la solidaridad de destacados restaurantes ante el atropello municipal.

Los pronunciamientos han surgido luego de que el 8 de agosto la Municipalidad de Ate cerrara y multara a la Granja Azul bajo el argumento de “infringir normas municipales”. Y si bien la multa fue pagada y las observaciones subsanadas por el restaurante, este, poco después, recibió una segunda multa de más de un millón de soles por un tema de habilitación urbana, el mismo que, según la directora del establecimiento, Liliana Picasso, fue solucionado en 2017.

La situación no ha sido solucionada hasta ahora pese a los reclamos del establecimiento y sus trabajadores, por lo que la solidaridad y el respaldo han llegado desde reconocidos restaurantes como La Mar, La Vaca Loca, El Parrillón, Shizen, Tori Pollería y Maido, siendo este último el sexto mejor del mundo según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2023.

Otros también se pronunciaron. Entre ellos, Madam Tusan, La Choza Náutica, Amancaya, Trattoria Mamma Lola y Café de La Paz. Incluso los dos últimos expresaron en redes que “el rubro gastronómico se encuentra indefenso y desamparado frente a la constante agresión y hostilidad de los gobiernos municipales” y calificaron el actuar de la Municipalidad de Ate como un caso de “abuso y prepotencia”.

Mira: Personas deben mirar más allá de las tasas a la hora de ahorrar

La presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Blanca Chávez, explicó que estas acciones están afectando la reactivación de estos negocios.

“No deben existir cierres arbitrarios, ni tampoco multas sin sentido. Hemos pasado momentos difíciles como la pandemia, las protestas, los huaicos y ahora esto”, comentó.

En tanto, el representante de la Unión de Gremios y Asociación de Restaurantes del Perú, José Luis Silva, señaló que son más de 100,000 restaurantes que hay en el Perú, los cuales están preocupados por las acciones de las municipalidades.

“El cierre de los negocios debería ser por motivos importantes. Hay abusos de algunas municipalidades y eso afecta directamente a todos los negocios y en especial a los pequeños”, afirmó.

PROYECTO DE LEY

Ambos aseguraron que se necesita que en el Congreso se apruebe el proyecto que regula el cierre de locales comerciales.

“En el Congreso hay un proyecto que de alguna manera ordena lo que un municipio puede hacer en lugar de andar cerrando locales. Ese (proyecto) tiene que salir porque, si no, lamentablemente veremos casos de cierres como el de la Granja Azul”, añadió Silva.


VIDEO RECOMENDADO


Liliana Picasso de la Granja Azul: "Llevamos 10 días cerrados"
Relacionadas

Personas deben mirar más allá de las tasas a la hora de ahorrar

[Opinión] Jessyca Sampe: “Empatía radical hacia diferentes Necesidades Educativas”

Destinan cerca de S/250 para compras en línea

Infraestructura generaría dos millones de empleos

El MTC aprueba expediente para la construcción de la Carretera Central

Aeropuerto de Chinchero: Perú pierde arbitraje en el CIADI

Nuevo riesgo de crear un Estado empresario

Falabella eliminará su billetera digital Fpay y la integrará a su banco

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo