Responsabilizan a Corpac por retrasos y posibles cancelaciones de vuelos

Gremios aseguran que se están emitiendo continuas disposiciones que afectan al sector.
Advierten que pasajeros son afectados.

Los gremios relacionados con el transporte aéreo, entre ellos el International Air Transport Association (IATA), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú (AETAI), y la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA), adviertieron que desde la semana pasada, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial () está emitiendo continuas disposiciones técnicas oficiales que generan retrasos en los vuelos y pueden llevar a posibles cancelaciones en esta temporada que es alta.

A través de un comunicado, indicaron que las acciones de Corpac incrementan los tiempos de separación entre vuelos, particularmente hacia la zona sur y este del país. Son aproximdamente 240 vuelos domésticos e internacionales los que se han visto impactados y más de 34,000 pasajeros afectados.

Esto se suma, precisaron a los diversos gremios, a las restricciones que está imponiendo Corpac desde inicios de este año, lo cual también ha generado retrasos y la afectación de pasajeros.

Mira: Tips de ahorro para alcanzar las metas en 2023

En ese sentido, los gremios exigieron a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que tomen las medidas urgentes y necesarias que aseguren el correcto desarrollo del sevicio, a fin de evitar que más personas y el turismo sigan siendo afectados.

“Corpac tiene la obligación de asegurar el correcto mantenimiento e inmediata reparación de cualquier desperfecto en los equipos utilizados para control del tránsito aéreo, así como de velar por el desarrollo óptimo de las operaciones aéreas a nivel nacional ante cualquier situación que las afecte. Lo anterior, además, constituye un compromiso internacional del Estado Peruano como signatario del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de la Organización de Aviación Civil Internacional - OACI y sede de su oficina regional”, resaltaron.

VIDEO RECOMENDADO

Emprendedor ¿cómo rentabilizar la campaña de fin de año frente a la crisis nacional?



Tags Relacionados:

Más en Economía

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Siguiente artículo