Reducción del IGV al 9% favorecería la recuperación de restaurantes

Blanca Chávez, presidenta de AHORA, solicitó al Gobierno esta posibilidad, indicando que la intención de esta propuesta es abaratar los precios para incentivar el consumo.

La reducción de un 9% al impuesto general a las ventas (IGV) por tres años para el sector de restaurantes y negocios afines, solicitó al Gobierno , presidenta de la (Ahora Perú), con la intención de ayudar a la recuperación del sector.

“Tuvimos una reunión con el ministro de Turismo, Roberto Sánchez, hace como 15 días para buscar la reactivación del sector; ahora vamos a tener una reunión de trabajo cuando se nombre al viceministro” señaló Chávez sobre el pedido que vienen realizando a las autoridades.

MIRA: Investigadores buscan mejorar la productividad y el uso sostenible de plantaciones forestales en la amazonía

Indicó que la intención de esta propuesta es abaratar los precios para incentivar el consumo; y que los restaurantes obtengan un mayor margen con la intención de recuperar sus ingresos económicos a fin de cumplir con las obligaciones atrasadas.

Como se recuerda, hace unos días, el vocero de Fuerza Popular, Nano Guerra García, alertó que 50 mil restaurantes podrían quebrar si es que el Gobierno del presidente Pedro Castillo no reduce de 18 al 9% el (IGV) para el sector gastronómico del país.

En esa línea dijo que, con la quiebra de los negocios gastronómicos, se perderían 500 mil empleos; sin que hasta el momento el Ministro de Trabajo, Iber Maraví haya tomado cartas en el asunto.

VIDEO SUGERIDO

Mañana presentarían moción de censura en contra de Iber Maraví

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo