Reconstrucción: Cinco empresas extranjeras interesadas

Cinco compañías de Costa rica llegaron al Perú para sostener cincuenta reuniones con empresas del sector privado y con ministerios. Una de estas podría comenzar a operar en Piura.
Foto 1 de 5
A PASO DE TORTUGA. Desborde del río dejó miles de familias damnificadas y no se ven grandes obras. (Perú21)
Contraloría supervisó obras en todo el país.
(USI)
(USI)
Excesivo. Benites explica que el presupuesto está mal calculado, pues es muy elevado para tres años. (USI)
A PASO DE TORTUGA. Desborde del río dejó miles de familias damnificadas y no se ven grandes obras. (Perú21)
Contraloría supervisó obras en todo el país.
(USI)
(USI)
Excesivo. Benites explica que el presupuesto está mal calculado, pues es muy elevado para tres años. (USI)

Cinco empresas costarricenses llegaron el domingo al Perú para concretar 50 reuniones de negocios con empresas locales, además de ponerse en contacto con la y cinco ministerios, para participar en la recuperación de la infraestructura en el norte.

Tras participar en un foro en la mañana del lunes, el director de la Promotora de Exportaciones de Costa Rica, Álvaro Piedra, explicó a Perú21 que las intenciones de mejorar el marco normativo para la ejecución de obras ha despertado el interés de los inversionistas. Las reuniones de las firmas se dividirán en tres ejes.

“Uno es el de las reuniones con cinco ministerios: el de Agricultura, de Transportes, Salud, Vivienda y Educación, y en ese segmento también nos estamos reuniendo con gobiernos locales de Lima, Piura y Lambayeque. Igualmente, con el sector privado, con cadenas como Tottus, firmas de abogados, Buenaventura, APM”, comentó el funcionario del país centroamericano.

El tercer encuentro compromete a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, que, según afirma, les ha trasmitido confianza en cuanto a la celeridad en los procesos.

Ingreso al norte
El objetivo de las reuniones, explica, es lograr alianzas con constructoras para así competir de mejor manera en los concursos. Si bien Piedra prefirió no citar a los futuros socios con los que ya hay un vínculo favorable, aclaró que al menos una compañía de Costa Rica tiene un pie en el norte.

Hay una empresa que está interesada en que una compañía costarricense haga ciertas construcciones en Piura. El sector privado peruano sí manifiesta interés”, dijo. Este sería uno de los primeros resultados de la misión, pero Piedra asegura que habrá más, pues la visita recién finaliza el viernes.

Relacionadas

Contraloría supervisa obras de reconstrucción en el norte

Édgar Quispe: "Trabajamos fuerte para que puedan volver a tener la infraestructura que perdieron"

Damnificados de El Niño en el norte aún viven en campamentos

Obras de reconstrucción se reportarán cada mes

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo