Rally Dakar 2012 dejó US$520 millones al Perú, según informe del Mincetur. (Andina)
Rally Dakar 2012 dejó US$520 millones al Perú, según informe del Mincetur. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Rally Dakar 2013, que iniciará en Lima el próximo 5 de enero, generará un impacto por US$600 millones en la actividad económica peruana, estimó hoy la (Canatur).

La cifra es superior a los US$520 millones —cifra que incluye el impacto directo e indirecto— , según un informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ().

"Es un gran logro del Mincetur que . Es una oportunidad que tenemos que aprovechar al máximo porque será muy beneficioso para el turismo en el país", declaró el presidente de Canatur, Carlos Canales, a la agencia Andina.

En turismo receptivo se obtendría unos US$400 millones, que van directo a las empresas peruanas vinculadas al mencionado sector, mientras que en turismo interno alcanzaría hasta US$200 millones, detalló.

Unos US$250 millones del turismo receptivo se generaría a través de los 100 mil visitantes, que tendrían un gasto promedio de US$2,500 como mínimo en los días de la competencia.

"Tenemos que recordar que los participantes del pertenecen a un segmento de alto gasto, no se trata de un viajero que busca economizar, sino más bien de uno que no escatima en gastos", precisó Canales.

Los otros US$150 millones se obtendrían con los viajes de turistas extranjeros a los destinos más emblemáticos del país, como o la Amazonía.

En cuanto a los US$200 millones por turismo interno, Canales manifestó que se espera que se movilicen más de 500 mil visitantes de diversas regiones del país, con un gasto promedio de US$400.

"Esperamos que arequipeños, cusqueños y peruanos de todas las regiones se dirijan hacia los diferentes destinos que recorrerán los pilotos del Dakar", señaló.