Puente financiado por Las Bambas que unirá Cusco y Apurímac presenta 40% de avance

Mediante la modalidad de Obras por Impuestos, la construcción de la compañía minera alcanza una inversión de 43.9 millones de soles.
El puente Kutuqtay ha generado hasta el momento múltiples oportunidades de empleo directo o indirecto. (Foto: Las Bambas)

El puente Kutuqtay, que unirá Cusco y Apurímac, presenta un avance del 40% en su hasta la fecha, con una inversión de 43.9 millones de soles por parte de la empresa minera.

Esta moderna obra será una importante vía vehicular y peatonal para ambos departamentos: tendrá una longitud de 180 metros de distancia por 9 metros de ancho. Además, se ha podido llevar a cabo gracias a un trabajo articulado entre la compañía minera, la Municipalidad Provincial de Cotabambas y PROVÍAS Descentralizado.

MIRA: Las Bambas y Aniquem firman alianza para brindar ayuda a niños que sufren lesiones por quemaduras

El puente Kutuqtay es un proyecto soñado desde hace muchos años atrás y hoy se viene haciendo realidad gracias a un trabajo coordinado entre las autoridades políticas locales, la empresa minera Las Bambas y el Estado peruano. Este es el primer proyecto con gran avance mediante la modalidad de Obras por Impuestos”, manifestó Dante Contreras, alcalde de la provincia de Cotabambas, durante su visita a la obra.

Asimismo, se ha planteado la rehabilitación de las vías de acceso al puente en ambas regiones, a través de convenios de inversión público-privada entre los municipios de Anta (Cusco) y Cotabambas (Apurímac) junto a la Minera Las Bambas.

Cabe agregar que la construcción del puente Kutuqtay ha generado múltiples oportunidades de empleo directo, indirecto e inducido, beneficiando a los pobladores que habitan en zonas aledañas al proyecto, además de los servicios de alojamiento, restaurantes y transporte con un impacto positivo en las economías de las familias de las comunidades aledañas, según informó el Consorcio Kutuqtay, empresa encargada de la ejecución del proyecto.

VIDEO RECOMENDADO

Por qué Sada Goray no se presentó en el Congreso


Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo