Proyecto minero Quellaveco sí va

Gracias a una mesa de diálogo, el Ejecutivo, el Gobierno Regional de Moquegua y la empresa Anglo American llegaron a un acuerdo para desarrollar, con una inversión de 3,300 millones de dólares, el yacimiento de cobre.

El Ejecutivo, el y la empresa llegaron a un acuerdo satisfactorio sobre el proyecto Quellaveco, el cual se ejecutará bajo las nuevas condiciones establecidas por el Gobierno a la minería con la finalidad de garantizar el bienestar de la población y su derecho al agua.

El titular de Energía y Minas, , dijo que el acuerdo se alcanzó en una mesa diálogo en la que participaron todos los sectores vinculados con este tema.

Destacó que se trata de un proyecto de 3,300 millones de dólares de inversión, "que ha recogido el nuevo modelo de funcionamiento de la minería para realizar proyectos de convivencia social de largo plazo".

Merino Tafur explicó que, a través del acuerdo con el gobierno regional y la empresa Anglo American, se garantiza el agua para la población, el desarrollo agropecuario, la construcción de carreteras y vías de comunicación, y otros beneficios para las comunidades de la zona.

"Esto es importantísimo destacarlo porque estamos dando una señal de que apostar por el diálogo siempre da buenos resultados", indicó el ministro, tras subrayar que el Gobierno espera alcanzar un acuerdo similar en Cajamarca, donde persiste una fuerte oposición al .

Merino destacó, además, que el fondo social de este proyecto asciende a 850 millones de soles.

El proyecto Quellaveco está ubicado a cerca de 37 kilómetros al noreste de Moquegua y considera la explotación de cobre y el procesamiento de ese producto para convertirlo en concentrado y exportarlo.

La iniciativa extractiva se encuentra en fase de aprobación de los instrumentos ambientales y la obtención de permisos para iniciar operaciones.

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo