Promperú pagó US$ 2.57 millones por evento de skateboarding cancelado por la pandemia

El argumento fue que esta competencia deportiva serviría como puente para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, también aplazados por la emergencia sanitaria.
El World Skate Open Lima 2020 nunca se realizó. (Foto: GEC)

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo () desembolsó US$ 2.57 millones para la realización de un evento de skateboarding que fue cancelado a raíz de la pandemia del coronavirus, de acuerdo a un reportaje de Panorama.

Según el programa periodístico, la organización del World Skate Open Lima 2020 inició el 14 de octubre de 2019, cuando le ofreció al presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres, la oportunidad de desarrollar este evento.

El argumento fue que esta competencia deportiva serviría como puente para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que también fueron aplazados por la emergencia sanitaria.

MIRA: Óscar Ugarte, titular del Minsa: “En los próximos días llega oxígeno de Antofagasta”

Como parte de las actividades de promoción del evento se contemplaron diversos pagos para posibles invitados, como influencers, deportistas o medios de comunicación internacionales. El reportaje apuntó que los US$ 2,57 millones se otorgaron bajo ese concepto desde febrero de 2020, sin que se haya firmado el contrato.

Además, el evento fue promocionado por Canatur en España a inicios de enero de 2020. Según el titular de Canatur, Carlos Canales, porque ellos son parte de la organización que ayudaba al evento para el uso de la infraestructura deportiva de los Panamericanos y otras autorizaciones.

Por otro lado, la central de medios que evaluó la propuesta para Promperú consideró cuatro puntos negativos:

VIDEO RECOMENDADO

Nuevas cepas aceleran contagios tanto en adultos como en niños

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo