Salardi ofreció el apoyo técnico y un trabajo sinérgico para impulsar los principales proyectos en el departamento.
Salardi ofreció el apoyo técnico y un trabajo sinérgico para impulsar los principales proyectos en el departamento.

tiene en cartera dos proyectos de asociaciones público-privada (APP) para La Libertad que requerirán una inversión de más de US$700 millones, reveló la agencia de promoción de la inversión.

Estos proyectos son el PTAR Trujillo (US$ 368 millones), y el proyecto de transmisión de energía eléctrica Enlace Huánuco - Tocache - Celendín - Trujillo (US$ 411 millones) que permitirán atender con eficiencia y calidad el aumento de demanda de energía eléctrica.

El director de Proinversión, José Salardi, se reunió con el gobernador regional César Acuña quien informó que se le dará énfasis a las APP, así como a las obras por impuesto.

En la reunión, Salardi ofreció el apoyo técnico y un trabajo sinérgico para impulsar los principales proyectos en el departamento.

Mira: Economía habría crecido menos de 2.9% en 2022

INSPECCIONES

Durante su viaje a Trujillo, el director de la agencia de promoción inspeccionó la culminación de obras de modernización del Terminal Portuario de Salaverry adjudicado en 2018.

El representante de Proinversión constató el estado situacional de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Covicorti, que procesa una parte de las aguas servidas de Trujillo. Se verificó que esta planta -operada por SEDALIB- tiene infraestructura y equipos anticuados, por lo que requiere ser modernizada.

Respecto al Terminal Terrestre de Trujillo, José Salardi, comentó que esta importante infraestructura es un modelo para seguir en otras ciudades del país bajo la modalidad de Proyectos en Activos y mejorar su conectividad terrestre.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Arias Minaya